Las emociones fuertes a las que se enfrentan quienes dejan el país son causantes de efectos que terminan en ansiedad, miedo, estrés y/o depresión, entre otras.
En Zunil, Cantel, Almolonga, San Carlos Sija, Colomba Costa Cuca y Quetzaltenango se desarrollan programas que incentivan a la productividad local.
La municipalidad solicitó un crédito bancario por Q2,200,000 para 200 vecinos que se comprometieron a reintegrar el dinero en un periodo de cinco años con una tasa del 2 por ciento.
Entre enero de 2019 y abril de 2021, 2 mil 583 niñas salieron rumbo a Estados Unidos de forma irregular. Cuando retornaron, las esperaban las mismas causas que las empujaron a irse.
Una madre soltera, de 31 años, originaria de Salamá, Baja Verapaz, salió de su casa en abril 2021. El 9 de agosto se rompió toda comunicación con ella.
Ana Cristina García Pérez fue deportada el año pasado. Migró por ser miembro de la comunidad LGBTI y estuvo en un centro de detención unos días.
Tres rostros de la migración: el de una familia engañada. El de un cruce exitoso. Y el de un coyote, que se agencia de 20 a 25 mil quetzales cada vez que alguien contrata sus servicios.
Uno está ubicado en Quetzaltenango y el otro en Ciudad de Guatemala, pero no se dan abasto para los miles de niños, niñas y adolescentes que regresan al país.
Muchas personas de la diversidad sexual buscan refugio en otros países por la discriminación de la que son objeto en Guatemala.
Este año han retornado más de 5 mil niños, niñas y adolescentes a Guatemala, país en donde solo tres de cada 10 menores tienen acceso a secundaria.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.