En lo que va del año, 587 personas sufrieron mordidas. En esta iniciativa participan la municipalidad y las autoridades de 48 Cantones.
En primer lugar es para la cabecera de Quetzaltenango con Q5 millones 575. El segundo es Momostenango con Q1 millón 56 mil, y Santa Catarina, con Q421 mil.
La alcaldía instalará un sistema solar el cual costará al municipio Q240 mil 500.
Los gastos de la feria representan el 12 % de todas las compras de baja cuantía reportadas en Guatecompras por esta municipalidad de Totonicapán.
Por primera vez, la Contraloría General de Cuentas (CGC) logró fiscalizar las 340 alcaldías, según su informe anual. Pero presentó menos denuncias que el año anterior.
La alcaldía ejecuta la primera etapa del reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos: informar a sus vecinos.
La campaña está dirigida tanto a empleados como vecinos. Los primeros para que faciliten la información pública y los segundos para que se acerquen a solicitarla.
Al principio se consideró un adquisición necesaria, llegaron a firmar acta de adjudicación por Q640 mil, por los vehículos que serían de uso exclusivo de la municipalidad.
La municipalidad de la cabecera realizó este tipo de aseo a vapor en los parques San Miguel y La Unión.
La gobernadora de Totonicapán, Delfina García, busca reevaluar la formulación de proyectos comunitarios donde se priorice el desarrollo integral sobre la infraestructura, la obra gris.