Tres de diez candidatos a la alcaldía de este municipio de Quetzaltenango dieron a conocer sus planes de trabajo en un canal de televisión local.
Quince de 20 candidatos a la alcaldía participaron en la actividad. Este municipio es el sexto a nivel nacional con el mayor número de empadronados, 114,108 personas.
Partidos firman acuerdo de no agresión en el departamento. El compromiso es poner en práctica el respeto y la ética en la campaña electoral en ese departamento. Cuatro organizaciones políticas se ausentaron.
Presentó su papelería para competir en los comicios que se celebrarán el 25 de junio, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no dio el visto bueno para su participación.
La decisión del Tribunal Supremo Electoral de no dejar participar al binomio presidencial del partido Poder también afecta la inscripción de sus candidatos a alcaldes y diputados.
El MLP postula a una mujer a la alcaldía y Prosperidad Ciudadana a un hombre acompañado por candidatas para ocupar los puestos de concejal I y síndico I.
El propietario compite como aspirante a concejal en la alcaldía vecina de Santa Rosa de Lima. El edil busca la reelección con el oficialista Vamos.
Se lanzaron con Vamos el 65 % de los actuales jefes ediles de ese departamento. Algunos compiten por su segundo y tercer período.
La decisión de tres de los integrantes se basa en la remoción de la presidenta de la JEM de la que se desconocen los motivos.
A Rolando de León lo postula el partido Humanista. Mencionó que eliminaría el IUSI que sólo paga una minoría de los vecinos.
Listen to «OjoalpodcastElectoral Capítulo 5: Mujeres a la alcaldía» on Spreaker.