Alcalde electo de San Pedro Sacatepéquez invertirá en educación

29 agosto 2023

Leonel Culajay ganó con Viva y promete comprar 2 mil 600 computadoras para las escuelas del municipio.

El alcalde electo Leonel Culajay (de playera gris) se reunió el 25 de agosto con autoridades de la Universidad de San Carlos para iniciar los trámites y colocar una extensión de dicha casa de estudios en el municipio. Foto: Facebook de Leonel Culajay

Por Enrique García

El 25 de junio, Leonel Culajay resultó electo como alcalde de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. El candidato, postulado por el partido Visión con Valores (Viva), obtuvo 6 mil 502 votos sobre los 2 mil 273 que recibió el actual edil, Noe Leopoldo Boror que encabezó la planilla de Valor. 

Culajay es líder comunitario desde hace 24 años. Es bachiller con orientación en educación, agricultor, practica el ciclismo de montaña, gusta de la música clásica y de las artes plásticas.

Su plan de trabajo propone buscar soluciones para mejorar la distribución del agua, restaurar la economía del municipio y desarrollar infraestructura, aunque su principal proyecto es fortalecer la educación.

En campaña ofreció invertir Q7.8 millones para comprar 2 mil 600 computadoras a distribuirse en los 52 establecimientos públicos de San Pedro Sacatepéquez. Y ya como alcalde electo se reunió con Henry Arriaga, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala para iniciar el proceso de una extensión en el municipio. 

Culajay también propone establecer escuelas de pintura, música, atletismo y ciencias. Dice que su gestión se enfocará en el conocimiento para crear nuevos líderes desde la niñez. 

Sin reunirse

La municipalidad cerró el 2022 con un presupuesto de Q79.6 millones. El alcalde buscó la reelección pero quedó en tercer lugar y logró colocar un concejal para la próxima corporación municipal. 

“No he tenido ninguna reunión con el alcalde” refiere Culajay, aunque manifiesta que mantiene pláticas con algunos integrantes de la corporación que le brindan información sobre lo que encontrará en la comuna al momento de tomar posesión. 

En tanto que Óscar Boror, hermano del actual jefe edil, inscrito en la planilla de la UNE quedó en cuarta posición de los diez partidos políticos que participaron en la contienda. Los votos le alcanzaron para colocar también un solo concejal. 

Beatriz Colmenares

Noticias relacionadas