Los alcaldes, muchas veces, emplean un discurso religioso desde las municipalidades. ¿Qué implicaciones tiene? ¿Es correcto? A estas inquietudes responde David Pineda, presidente y fundador de Humanistas Guatemala.
Es la sección de Ojoconmipisto que verifica datos y combate la desinformación. Se enfoca en las municipalidades, pero también cubre otros temas nacionales cuando la coyuntura lo apremia.
La metodología se desarrolló a partir de capacitaciones impartidas por Poynter Institute, Agencia Ocote y Chequeado, criterios del International Fact-Checking Network (IFCN) y la experiencia adquirida por el equipo en verificación.
Los alcaldes, muchas veces, emplean un discurso religioso desde las municipalidades. ¿Qué implicaciones tiene? ¿Es correcto? A estas inquietudes responde David Pineda, presidente y fundador de Humanistas Guatemala.
Una vez, o incluso dos, las comunidades celebran a su santo patrón. Sin embargo, ¿por qué las municipalidades deben gastar en las actividades de feria? En este episodio te lo explicamos. Nos acompaña en la conversación el municipalista, Rokael Cardona.
Ministerio Público (MP), Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ejecutivo.
¿Qué implicaciones tiene el acercamiento de Consuelo Porras con las municipalidades? En este episodio te lo explicamos. Nos acompaña en el análisis la politóloga, Marielos Chang.
Documentación: solo verificamos declaraciones documentadas. Verificamos rumores y videos sacados de contexto cuando son esparcidos por figuras públicas o por un gran número de personas. Se verifican aquellos rumores con relevancia y viralidad.
Hechos: verificamos frases que hablen sobre hechos, estadísticas o cualquier realidad tangible. No verificamos promesas, pues no se puede consultar el futuro.
Denuncias: Ojoconmipisto no solo verifica temas encontrados por el equipo, sino también se reciben reportes por parte de la audiencia, siempre y cuando cumplan con las características anteriores.
Verificado, con el fin de mejorar el debate público, también hará notas explicativas sobre temas relevantes, incluso si no se requiere una verificación.
Falso: tras consultar las fuentes adecuadas, se determinó que la afirmación es errónea y manipulada.
Sin datos: no se encontró información suficiente para sostener o desmentir la información dicha por la fuente original.
El cotejo de datos, citas y denuncias estará a cargo de los periodistas de Ojoconmipisto, bajo la coordinación de Pilar Rodríguez. Contará con el apoyo de Jimena Porres y German Carranza.
Estudiante de periodismo. Fellow de la International Women’s Media Foundation (IWMF) para el programa “Exprésate”. Integrante de la cohorte 2024 de Ciclos CAP de actualización democrática para periodistas.
Ha trabajado en varios medios de comunicación desde el 2019. Formó parte de las redacciones de Look Magazine, Factor 4 y el diario La Hora. Se ha desempeñado en comunicación institucional para agrupaciones como el Consejo Nacional Empresarial. Además, cuenta con conocimiento de fotografía y diseño. Actualmente cubre la fuente de Congreso y Organismo Ejecutivo en Ojoconmipisto.
Periodista egresada de la Universidad Rafael Landívar en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en comunicación social de ONG nacionales e internacionales. Trabajó en el medio digital Ruda en el proyecto Sala de Creación Feminista. Le apasiona el cine, la literatura y la fotografía.
Estudiante de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Rafael Landívar. Se desempeñó como reportero freelance para Ojoconmipisto de marzo de 2023 a agosto de 2024. En noviembre se integró como miembro permanente del equipo.