El Estado reconoce la contaminación de 95 % de los ríos en Guatemala. Limpiar o ensuciar el agua fue el “estira y encoge” de las municipalidades, al menos en junio de 2024.
La medida desató una confrontación entre el jefe edil y los concejales. Ellos afirman que es ilegal porque existe un reglamento interno que lo prohíbe.
Se presentó solo una oferente por Q89 mil 640. Los recipientes los entregará a sus vecinas este 10 de mayo.
Aunque una municipalidad diga a sus empleados que deben asistir a diario a rezar u orar, esto es ilegal en Guatemala por ser un Estado laico.
Es un caso de hace 10 años, de cuando cuatro agentes de la PNC la detuvieron de manera ilegal mientras realizaba una cobertura periodística.
Para dar inicio a las fiestas de fin de año, la municipalidad decoró el parque central e inauguró con un concierto y comida para sus vecinos.
Bernabé Ajín Vicente llegó a la municipalidad en 2008 con UNE. Ahora participó con el partido oficial y logró otros cuatro años más al frente de la alcaldía.
En las otras dos no llegaron a celebrarse en primera vuelta, en una de estas también ganó el partido oficial. “El voto municipal es diferente al voto presidencial”, explica un analista.
Así lo ordenó el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chimaltenango, por el delito de falsedad ideológica.
El 20 de agosto fue reelecto para presidir la comuna de este municipio de Chimaltenango. Ha pertenecido a cuatro partidos.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.