La municipalidad de Jacaltenango reconstruye su calle central, tras cancelar el proyecto anterior; vecinos aún señalan incumplimientos. Este es el año que la comuna recibe más recursos del Codede.
Las policías municipales no pueden ejercer funciones de seguridad ciudadana. Para hacerlo habría que reformar un conjunto de leyes. Aun así, lo hacen.
El 25% de lo que se recauda por las licencias de pesca de atún deberían usarse para fortalecer la actividad pesquera en los municipios costeros del país. Durante años, ese dinero no llegó.
Organizaciones civiles declararon 2025 como el año del agua. Presentaron los criterios que exigen se incluya en la Ley de Aguas que trabaja el gobierno.
El alcalde de Santiago Atitlán, Sololá, afirmó que no se pueden retirar los criaderos sin orden de juez porque corren el riesgo de ser demandados. La opinión técnica del Conap: no procedente.
Verano o invierno, no importa la época. Siempre es un desafío vivir en un asentamiento de Guatemala: el agua es escasa y el riesgo a inundaciones, latente.
El Cerro Alux, vocablo k’iche’ que se traduce como «duende, guardián o protector», es un lugar clave en el abastecimiento de agua para el departamento de Guatemala.
Según el alcalde Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, una de cada dos multas son por falta de licencia de motociclistas. La nueva escuela estará lista en aproximadamente dos meses.
Las alcaldías están llamadas a mejorar la calidad del aire. Por ejemplo, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y ciudad de Guatemala entre las metrópolis con más contaminación.
Vecinos del caserío El Aguajal, en la aldea El Socorro, siguen sin tener servicio de energía eléctrica. La promesa de campaña lleva más de una década.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.