En este conversatorio con el diputado Fidencio Lima y el investigador Jahir Dabroy, se abordaron temas como el dictamen desfavorable a la propuesta de grabar de las sesiones de concejo.
Guatemala, Villa Nueva y Mixco son las municipalidades que recibirán más recursos; 338 comunas aumentaron sus ingresos provenientes del situado constitucional.
El ministerio de Educación planea absorber gradualmente las nóminas de maestros municipales para que las alcaldías puedan construir escuelas bajo mejores estándares pedagógicos.
La Comisión del Cálculo Matemático aprobó por unanimidad la distribución del aporte constitucional entre las 340 municipalidades. Solo dos disminuyeron su porcentaje.
Se mantiene como la que más concursos adjudicados tuvo a lo largo del año. Le sigue una empresa inhabilitada en noviembre por “datos recibidos de la SAT”.
La municipalidad de Guatemala le adjudicó Q37 millones en 13 concursos este 2024. El concejo no escuchó propuesta para transparentar el proceso de adjudicación.
Así lo aprobó en su presupuesto 2025. Cada una de las asignaciones para programas de educación, agua, transporte y ordenamiento vial no superan los Q7 millones.
Según un comunicado, el superintendente, Marco Livio Díaz Reyes, sabe de una supuesta denuncia en su contra por parte del Ministerio Público (MP).
Icefi y CIEN aseguran que los fondos se asignaron sin planificación de proyectos. Además, mencionan que fue una decisión política y no técnica.
Esa será la asignación que les trasladará el Ejecutivo. Las 340 alcaldías tienen hasta el 15 de diciembre para aprobar sus presupuestos, según el Código Municipal.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.