Para su asamblea nacional en Salcajá, Quetzaltenango, Vamos movilizó por aire y tierra a los jefes ediles para mostrar respaldo a la nominación del binomio presidencial.
En los últimos dos años duplicó el monto de sus adjudicaciones. Es originario de Guastatoya, El Progreso, le provee a distintos departamentos.
El 70 % de las compañías con las mayores adjudicaciones se crearon hace menos de una década. Entre todas suman Q586 millones en contratos.
El apoyo al deportivo de la localidad (Q26.7 millones) y en nuevas instalaciones deportivas triplica lo invertido en combatir la desnutrición (Q8 millones).
Encabezó la planilla única y contó con el respaldo público de quien se mencionaba como su oponente, Juan Carlos Pellecer, alcalde de San Juan Sacatepéquez. Encuentra acá quiénes integran la junta directiva.
Francisco Mejía es el único aspirante con intenciones claras de ir por esa silla, además, cuenta con el apoyo del presidente Giammattei. El próximo sábado se verá si habrá otra planilla para competir.
En la comunidad viven 40 familias en promedio, registra la municipalidad. Además del saneamiento, también carece de transporte público y educación preprimaria.
Francisco Mejía preside el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal. Este es su tercer período consecutivo al frente de la alcaldía de su localidad.
Salud confirmó que la variante se encontró en Guatemala y El Progreso. No hay evidencia que la vacuna sea menos efectiva contra esta.
Entre 2014 y 2019 la comuna construyó esta infraestructura en la cabecera municipal y en los caseríos Las Vegas y La Gloria.