En San Lucas Tolimán la Dirección de la Mujer de la comuna se alió con una entidad civil para recopilar sus historias, por escrito o en dibujo.
Se trata de Joel Francisco Mendoza Cotuc, jefe edil de este municipio de Sololá en el período 2008–2012, llegó con el Partido Unionista.
Hace nueve meses se aprobó el reglamento para la gestión adecuada de residuos, para 2023 todo el país debería contar con plantas de procesamiento. Pero solo la cuarta parte cumple.
A 13 meses de las elecciones generales, las administraciones actuales comienzan a construir instalaciones deportivas a inaugurarse, en mayoría, en 2023.
En 2023 vencerá el plazo para que las alcaldías traten por lo menos una fracción de las aguas residuales de sus ciudades, pero pocas han avanzado en esta responsabilidad.
Hoy se celebra el día internacional del reciclaje, una cultura que no termina de adoptar el país, está en manos de las municipalidades fomentar esa práctica.
La semana mayor se acerca y las ciudades retoman las tradiciones interrumpidas por la pandemia. Los materiales para llevarlas a cabo corren por cuenta de las alcaldías.
En el día mundial del agua, Ojoconmipisto reportó sobre proyectos de abastecimiento liderados por mujeres en Sololá. Esta historia es la continuación (aunque en realidad es el origen).
Al no tener una ley de aguas en el país, tampoco se regula si es posible vender las fuentes naturales al mejor postor. Por eso, al menos siete alcaldías han registrado estos gastos.
Al menos cinco municipios tienen proyectos sostenibles de abastecimiento cuyo origen fue la organización comunitaria. Ellas los lideran y lo describen: “son una bomba”.
Listen to «OjoalpodcastElectoral Capítulo 5: Mujeres a la alcaldía» on Spreaker.