Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuncian que esta organizaciones políticas deberán presentar informe financiero cada 14 días a la Unidad de Fiscalización.
El 25 de junio serán electos 4 mil 134 funcionarios ediles entre titulares y suplentes. El número por ciudad se determina de acuerdo a la cantidad de pobladores.
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP) establece los procedimientos que tienen los partidos políticos y comités cívicos para nominar a sus candidatos municipales.
La acción se presentó ante el PDH. La entidad fiscalizadora sostiene que carece de este registro, pero en 2020 sí lo entregó.
Magistrados del TSE señalan que mientras se acercan los comicios generales el número de municipios puede aumentar o disminuir. Narcotráfico es un tema del que prefieren no opinar.
Este lunes los magistrados del TSE conocerán un análisis con datos de hasta el 31 de diciembre de la situación en 103 localidades. A partir de ahí decidirán cómo proceder en esos territorios.
El partido Victoria realizó este domingo su asamblea nacional en donde proclamó su binomio presidencial. En febrero se anunciará la candidatura de Abraham Rivera para alcalde de Mixco.
Son de Santa María Visitación y San Marcos la Laguna quienes en 2015 y 2019 llegaron a sus comunas con menos de esa cantidad de sufragios. Ambos municipios no superan los 3 mil 580 empadronados.
Si no hubo consentimiento para anotarse en la organización, se hizo sin darse cuenta o se quiere renunciar, existen formas de hacerlo antes de las votaciones.
Cada vez queda menos para las elecciones y todavía hay tareas pendientes respecto al elemento más importante: los votantes.
Listen to «Charla con expertos: Capítulo 9» on Spreaker.