El actual presidente de la Anam, Sebastián Siero, ocupa cuatro sillas además de su cargo por el cual fue electo a principios de 2024. Sus ingresos al mes suman Q71 mil.
Por Isaías Morales
La junta directiva de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) nombró a sus representantes titulares y suplentes ante 23 entidades del Estado donde tiene representación. El nombre que más se repite es el de su presidente, Sebastián Siero Asturias, quien ocupa cuatro sillas.
Similar a la Universidad de San Carlos, la Anam también tiene incidencia y voto en juntas directivas del Estado. Junto a funcionarios de distintos rangos decide sobre distintos temas como medio ambiente, salud y presupuestos, entre otros.
Patric Gramajo, director ejecutivo de esta entidad gremial, respondió a través de una solicitud de información, quiénes fueron los alcaldes que ocuparán los cargos en las instituciones públicas.
Mediante un oficio respondió que cada entidad estatal fija el monto de las dietas que paga a cada integrante. Por ello no proporcionó una respuesta al respecto.
Siero, en su caso, percibe Q12 mil por ser vicepresidente del Instituto de Fomento Municipal (Infom) y otros Q25 mil por presidir el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal (PPEM). En esta última entidad mantuvo una disputa con el anterior dirigente, Francisco Mejía Flores hasta que logró tomar posesión del cargo.
El presidente de la Anam percibe Q2 mil mensuales en dietas por su cargo y otros Q32 mil por gastos de representación. Con ello, sus ingresos por ser representante de esta entidad gremial alcanzan los Q71 mil mensuales.
Por ley y representación
Hay otras dos instancias, en cambio, donde no cobra dietas por participar. Se trata de la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria (Conasan) y la del cálculo matemático para establecer el Situado Constitucional para cada alcaldía.
El también alcalde de Santa Catarina Pinula explicó que en las Conasam su petición es que se atienda a los municipios con más índices de desnutrición. “En la del aporte para las alcaldías por ley la debo integrar, si en otras administraciones no nombraron al presidente de Anam entonces cometieron una ilegalidad”, respondió.
En el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), en cambio, la Anam lo representa el alcalde de Huehuetenango, Gustavo Cano. A decir de Siero, estos nombramientos se hicieron desde las primeras semanas de febrero tras asumir la dirigencia de la Anam.
Recuerda leer: Anam: ejemplo del Presidente de reducir su salario no aplica a los alcaldes
“Lo que buscamos fue que existiera representación de alcaldes de diferentes regiones del país y que también aportaran con su experiencia para los temas que queremos incidir”, agregó.
Uno de los nombres que también se modificará de la lista es el de Daniel Chavajay, exalcalde de San Juan la Laguna, Sololá, quien fue asesinado el pasado 5 de abril. Su lugar como suplente ante el PPEM lo ocupará Bayron Tobías, edil de San Andrés Semetabaj, Sololá.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.