El alcalde Francisco Mejía lleva cuatro años al frente de la institución. Su período finalizó y le corresponde a Sebastián Siero relevarlo.

Por Carmen Valle
Sebastián Siero, el alcalde de Santa Catarina Pinula, es el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). También es ahora el presidente electo del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal (PPEM). Sin embargo, aún no asume el cargo porque el alcalde de El Jícaro, El Progreso, Francisco Mejía, continúa en él.
Mejía es jefe edil desde 2012 y en 2020 la Anam lo designó presidente del PPEM para un mandato de cuatro años. En 2022 continuaba en el cargo y ganó también la presidencia de la Anam, la cual dura dos años.
Llegó 2024 y dejó de estar a la cabeza de la asociación porque resultó electo Siero y en febrero también venció su período al frente del PPEM. Aun así, explica el segundo, “cuando la Anam también me nombró presidente del PPEM, Mejía puso dos amparos en contra, porque en 2022 ratificó su propio mandato en la institución por cuatro años más. Él buscaba irse hasta 2026”.
Los amparos se interpusieron en los juzgados sexto y noveno de Primera Instancia Civil. El 8 y 15 de febrero de 2024 se declararon sin lugar.

Según el artículo 7 de la Ley Orgánica del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal, la presidencia de la entidad la designa la asociación (institución que dirigía el alcalde de El Jícaro). Aun así, el artículo 9 establece que el mando de la junta directiva durará cuatro años.
Francisco Mejía no puede ratificar su nombramiento, pues el mismo artículo explica que al vencimiento del mandato se definirá si continuará la misma junta directiva o no. Esa decisión entonces debía tomarse en 2024, cuando se nombró a Siero como sustituto, no en 2022.

El futuro de los empleados
Hasta enero de 2024, el PPEM tenía 339 empleados bajo la administración de Francisco Mejía, 169 de ellos bajo el renglón 029 (por contrato) y por lo tanto, cuentan como personal temporal. Se preguntó a Sebastián Siero si en sus planes al presidir la institución está mantener a todos los trabajadores en sus puestos.
Según él, al asumir la junta directiva se realizará una evaluación. Los trabajadores con buenos resultados se quedarán y quienes no demuestren un buen desempeño serán despedidos.
Aún no tiene una fecha exacta para llegar al puesto, pues Francisco Mejía, asegura, tiene una apelación en proceso ante la Corte de Constitucionalidad tras las los fallos de los juzgados.
Para esta nota se intentó contactar a Mejía a los teléfonos registrados en la ANAM y en el PPEM, pero no contestó. También se intentó llamar a la municipalidad, pero no hubo respuesta.
Tenemos esta otra lectura: Verificado: no se puede expulsar a diputados de sus bloques sin dejarlos defenderse