El departamento lleva a cabo un plan de seguridad el cual prioriza municipios donde rechazan la reelección de las autoridades.
Por Oscar de león
Luego de los incidentes durante las pasadas elecciones, autoridades confirman un plan de seguridad, toman como prioridad cuatro municipios donde se registraron manifestaciones, daños en centros de votación y rechazo por la reelección de sus alcaldes. Contarán con 1 mil 500 agentes en los 24 municipios, indicó Julio César Quemé, gobernador departamental.
Los municipios con mayor vigilancia son: Cajolá San Juan Olintepeque, Coatepeque y Zunil. El plan de respuesta inició el 12 de enero y para este 14,15 y 16, harán recorridos en los municipios para resguardar, dice Byron Aguilar jefe de distrito de la Policía Nacional Civil.
Hasta el momento los funcionarios que ya cuentan con seguridad perimetral es Juan Gómez López, reelecto por FCN, en Cajolá; Alfonso García Junco, de Coatepeque, se reeligió con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Y Eleazar Esaú López, UNE, de Cabricán, quien el 27 de junio denunciara ante el Ministerio Público a Jayro López Ramírez que deja el cargo en dicha municipalidad
En Zunil y San Juan Olintepeque se tienen previstos solo patrullajes.