Municipalidades gastan Q28.7 millones en comprar carros

07 junio 2022

Lo justifican como una necesidad para brindar un mejor servicio a la población y, por lo general, destinan los vehículos a departamentos de desarrollo social.

Picop adaptado para ambulancia municipal en Guanagazapa, comprado en 2020. Foto: municipalidad de Guanagazapa.

Por Carmen Maldonado Valle

Desde el 20 de enero de 2020, cuando asumieron sus cargos las administraciones actuales, 71 alcaldías destinaron Q28 millones 769 mil 332 a vehículos todo terreno. Los usan para ir a comunidades alejadas del casco urbano o para recorrer lugares donde los caminos no están asfaltados.

Las compras son de picops y camionetas fabricadas con no más de dos años de antelación. En 2020, por ejemplo, una de las comunas interesadas en esto fue la de Guanagazapa, Escuintla, donde en octubre se adquirieron dos 4×4 de cabina sencilla.

Quien autorizó la operación fue el jefe edil, Weimer Reyes. A decir de él, estos se necesitaban para tener ambulancias municipales, pues no todos los habitantes pueden costear el transporte hacia servicios de salud, entonces los carros se utilizan para trasladar a los pacientes que lo solicitan.

En efecto, las personas de ese municipio no tienen acceso al sistema público cuando están enfermas de gravedad o tienen una emergencia, pues solo hay un puesto de salud. Este atiende padecimientos menores, esquemas de vacunación inmunoprevenible y no está abierto las 24 horas, según el área de Salud. Por es razón, quienes necesitan atención mayor deben acudir al hospital de Escuintla, a 28 kilómetros de Guanagazapa, o a la capital.

Por esto la alcaldía pagó Q372 mil 386 a Cofiño Stahl. Esta compañía ha sido la proveedora en otros 36 concursos convocados por municipalidades y en los últimos dos años y medio ha facturado Q11 millones 614 mil 32 por estos pedidos.

Entre sus comunas compradoras se encuentra la de San Juan Cotzal, donde en 2021 se destinaron Q427 mil 260 a una camioneta todo terreno. “Gastar en el mantenimiento de los vehículos actuales implica menos inversión en otros rubros” justificó la entidad a través de una solicitud de información pública.

Otra comuna compradora en 2021 fue la de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. Pagó Q159 mil a JAC Guatemala por un picop de doble cabina. “Era urgente, porque no había suficientes vehículos para las diligencias. Se utiliza para todo, como ir de comisión a otros departamentos o recoger material de construcción”, justifica Rosalío Axpuac, el alcalde.

En 2022, en tanto, San José Poaquil es una de las ocho municipalidades con picops nuevos. Compró dos todo terreno y con doble cabina por Q569 mil 900. La proveedora fue Central Motriz, S. A., donde también han comprado otras cuatro comunas por un valor total de Q224 mil 900.

Estos dos vehículos, según el acta 2-2022, se necesitaban porque los carros actuales en la institución son muy antiguos y se invierte en reparaciones constantes, pero los mecánicos no dan garantía del funcionamiento a largo plazo por el desgaste de las piezas.

Uno de los picops se utilizará para reuniones con los consejos de desarrollo, inspección de obras y celebración de matrimonios en las 32 comunidades rurales, mientras el otro estará a disposición de las unidades administrativas y de servicios públicos para viajar a las comunidades lejanas al casco urbano.

Durante esta administración, el año con más adquisiciones fue 2021 con 46, valoradas en Q12.5 millones. En 2020 se hicieron 38 por Q13.5 millones. La municipalidad capitalina es quien más presupuesto ha dedicado a vehículos, con Q2 millones 795 mil 675, pero quien más ha gastado en un solo carro es la de San Juan Cotzal, Quiché, porque mientras las demás dedican un promedio de Q300 mil a la compra de uno a dos picops, esta gastó Q427.2 mil en una sola camioneta.

Aunque durante los primeros cinco meses de 2022 las alcaldías destinaron Q2 millones 725 mil 220 a carros último modelo, estas compras no apuntan a bajar. Los gobiernos locales de Santa Clara la Laguna, San Andrés Itzapa y Todos Santos Cuchumatán tienen tres concursos vigentes para ello y sus eventos se adjudicarán en junio.

Te sugerimos: San Juan Cotzal compra camioneta de Q427 mil a solicitud del concejal I

Mirja Valdes

Noticias relacionadas