Observadores del proceso cuestionan criterios diferenciados del órgano electoral al inscribir y rechazar candidaturas con procesos pendientes. Neto Bran es el que más peticiones tiene del MP para ser investigado.

Por Isaías Morales
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) calificó de “erráticas” las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por aceptar y dejar fuera de forma discrecional diferentes candidaturas. En un listado proporcionado figuran un alcalde que busca ser diputado y otros nueve que competirán por ser reelectos.
Este cuestionamiento emitido en un comunicado se hizo posterior a que el TSE rechazara la candidatura del diputado Aldo Dávila por el partido Voluntad Oportunidad y Solidaridad (VOS) al tener 16 solicitudes de antejuicio.
En contraste, sobre el diputado Jorge García Silva pesa una petición del Ministerio Público para investigarlo por un caso de corrupción del Instituto Nacional de Sismología Vulcanología e Hidrología (Insivumeh). El busca repetir en el cargo de la mano del Partido Popular Guatemalteco (PPG) con la casilla 2 por el departamento de Guatemala.

Los ediles
En el caso de los alcaldes, el que más señalamientos tiene es Neto Bran Montenegro, ocho entre 2019 y 2023. Uno por el alquiler de apartamentos en Q176 mil con el cual ya perdió la inmunidad. Busca ser reelecto en Mixco con la misma agrupación que García.
Se consultó David de León, director de comunicación del TSE, sobre estos criterios utilizado tras el comunicado de los observadores electorales, pero al cierre de esta nota no envió una respuesta.
Según el MOE, el tribunal debe realizar un análisis más profundo sobre el sustento de estos señalamientos presentados contra los candidatos. O, por el contrario, revisar sobre su carácter espurio o político.
Otro es Esduin Jerson Javier Javier, jefe ediI de Ipala, Chiquimula, quien intentará llegar al Congreso con el partido Cambio de Manuel Baldizón. El MP presentó una solicitud de antejuicio en su contra en 2021 por lavado de dinero, pero el caso no avanzó por diferentes recursos que interpuso la defensa del funcionario.
Por su lado, el alcalde capitalino Ricardo Quiñónez Lemus deberá comparecer ante un juez en las próximas semanas pues es señalado por el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Municipal de Transporte (Sintraemt) de abuso de autoridad. Él es cuestionado por no reinstalar a empleados despedidos.

Entre otros políticos con procesos pendientes que buscan ser reelectos con el partido Vamos figuran Emilio Gálvez (Malacatán, San Marcos); Rafael Sandoval (Jalapa); Gustavo Cano (Huehuetenango); Juan Carlos Pellecer (San Juan Sacatepéquez) y Javier Gramajo (Villa Nueva).
Esvin Marroquín Tupas, alcalde de Santa Rosa, buscó ser inscrito con el partido oficial, pero el TSE rechazó su candidatura. Esto sucedió por una solicitud de extradición de la corte este del distrito de Texas de Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Para ello hay un proceso de retiro de inmunidad en proceso.