Lo señalan de concusión, abuso de autoridad y fraude por un alquiler de apartamentos en Q176 mil 175. Es la segunda vez que pierde la inmunidad en menos de un año.
Por Isaias Morales
La Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) tendrá vía libre para investigar al alcalde de Mixco, Neto Bran Montenegro, por el alquiler de oficinas municipales donde funcionaron las sedes de la Entidad Mixqueña Reguladora de Tránsito (Emixtra), la Dirección de la Mujer y las alcaldías auxiliares de las zonas 6 y 7.
La Sala Primera de Apelaciones resolvió retirarle la inmunidad al jefe edil por las posibles irregularidades en el arrendamiento de unos apartamentos en el condominio Villas Alcántara, zona 7 del municipio que dirige. Se trata de un caso presentado el 29 de junio de 2021. Con ello ahora puede ser investigado o procesado por los delitos de concusión (tráfico de influencias con fines de lucro), abuso de autoridad y fraude.
La fiscalía cuestionó que la contratación se hizo sin algún respaldo de actas del concejo municipal. Bran respondió en ese entonces que solo él podía aprobarlo porque la Ley de Contrataciones se lo permite y porque no fue por un monto de más de Q900 mil donde sí se necesita el aval de la corporación.
Se consultó al MP qué acciones tiene previstas realizar a partir de esta resolución, pero al cierre de esta nota el departamento de comunicación social no envió una respuesta.
#ÚltimaHora
— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 20, 2022
Tras la solicitud realizada por la Fiscalía contra la Corrupción, la Sala Primera de Apelaciones resolvió retirar el derecho de antejuicio al alcalde de Mixco, Neto Bran, por lo que podrá ser investigado por posibles irregularidades en arrendamiento de inmuebles. pic.twitter.com/k6URdL8AUm
Sin antejuicio otra vez
Neto Bran tiene abierto más de un expediente en distintas fiscalías del Ministerio Público. El 11 de mayo de 2021, los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones resolvieron retirarle la inmunidad por desobediencia al incumplir el pago de una deuda con el abogado Rodrigo Enrique Franco López.
Bran aseguró que Franco no trabajó en la municipalidad y que el monto que debe cancelar es de más de Q52 millones. Este pago pendiente se dilucida en juzgados desde 2013 durante la gestión de Otto Pérez Leal.
En otro caso presentado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) se señala al alcalde Bran de autorizar la contratación Rolando Moisés Pérez, un simpatizante quien fue condenado a 12 años de prisión por obstaculización la acción penal, usurpación de calidad y uso de documentos falsos.
La solicitud de antejuicio se hizo pública en diciembre de 2020, se tramitó en los primeros meses de 2021, pero Bran presentó distintas acciones penales para intentar frenar la resolución de la sala, ya que el juez pesquisidor, Manfredo Roca, recomendó que sí debía ser investigado.