Villa Nueva: no hay claridad en quién es responsable de pozos en Monte María

11 marzo 2025

Ni la municipalidad ni el Consejo de Desarrollo Departamental sabe quién comenzó con los trabajos de los pozos a inicios de junio 2024.

Al proveedor Roberto Mario González Donado le han adjudicado 25 proyectos entre 2024 y 2025. Créditos: municipalidad de Villa Nueva.

Por Jimena Porres

En julio de 2024, la municipalidad de Villa Nueva, a través del Fideicomiso para la planificación y desarrollo del municipio, adjudicó dos proyectos de sistemas de agua potable en Los Planes zona 5 y en la colonia Monte María zona 12. 

Vecinos de la residencial informaron que desde inicios de junio la comuna les indicó que comenzarían los trabajos para estos proyectos; un mes después de lanzar el concurso y un mes antes de adjudicarlo. 

En enero de 2025 los vecinos se toparon con una nueva actualización: el proyecto está financiado por el Consejo Departamental de Desarrollo de Guatemala (Codede). El proyecto ya había levantado curiosidad porque los trabajos comenzaron antes de que se adjudicara el concurso.

Erick Alfaro, asesor administrativo y financiero del Codede de Guatemala explicó que ambos proyectos tienen una conformación presupuestaria multianual. Estos fueron priorizados mediante una reprogramación de proyectos del año pasado (2024).

El convenio entre la alcaldía y el Codede lo firmaron en agosto. “Luego ellos lo trasladan al fideicomiso para que este se encargue de firmar el contrato, subir el evento y hacer la publicación” explicó Alfaro. Beneficiará a 2 mil 552 personas en total.

Han transferido el 20% del anticipo

“Únicamente le hemos entregado a la municipalidad Q710 mil 269”, informó Alfaro, esto representa el 20% de la inversión. Según el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) este monto fue ejecutado en su totalidad en 2024.

Para ejecutar un proyecto con fondos de Codede hay que seguir un proceso. Primero, el Codede le solicita a la municipalidad la obra. Luego, el Codede le pide los fondos al ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), quien se los transfiere al Codede para que este los traslade a la alcaldía según lo necesite. 

Para el año en curso tienen planeados cuatro desembolsos: en abril, mayo y junio de Q710 mil cada mes; y en julio de Q711 mil 079. Para completar el monto total de la obra de Q3 millones 551 mil. 

El alcalde, Mynor Morales Zurita, electo por el partido Valor, informó que el proyecto ya concluyó la perforación. Con los fondos del Codede cubrieron la perforación, el encamisado y el equipamiento del sistema de agua. Por el momento no tienen una fecha de conclusión de la obra.

Trabajos sin responsable

Al preguntar acerca de los trabajos previo a la adjudicación del proyecto, Alfaro dijo desconocer qué tipo de trabajos eran. “Nosotros empezamos ya con las supervisiones después de que ya hay un acta de inicio”. El documento lo firmaron en noviembre. 

“Si la municipalidad o la empresa o algo ya ha llegado allá nosotros pues se nos sale de las manos”, comentó Alfaro. Aunque podría haber sido trabajos que la municipalidad realizó para asegurarse de que hubiera agua en el punto, supuso. 

Por su parte, el alcalde Morales se limitó a responder “desconozco qué tipo de trabajos son ya que pertenecen a proyectos de Codede”.

La Asociación de Vecinos Promejoramiento y Autogestión Administrativa de las Colonias Prados, Residencias y Villas de Monte María informó a través de su página de Facebook sobre la entrada de maquinaria a la residencia. Créditos: captura de pantalla.
La Asociación de Vecinos Promejoramiento y Autogestión Administrativa de las Colonias Prados, Residencias y Villas de Monte María informó a través de su página de Facebook sobre la entrada de maquinaria a la residencia. Créditos: captura de pantalla.

Esta nota fue posible gracias a una denuncia de vecinos que llegó a nuestros buzones en redes sociales.

Jimena Porres

Noticias relacionadas