El alcalde Isaías Corado aseguró que eso va a salarios y por eso no le alcanza, pero sus cuentas dicen lo contrario.

Por German Carranza
La municipalidad de Nueva Concepción, Escuintla, publicó en Facebook que el 70 % de las transferencias del gobierno central se destinan al pago de servidores públicos. Que el 30 % se usa para ejecución de proyectos y pago de deuda. Sin embargo, esta afirmación es falsa.

Las transferencias del gobierno central provienen de cuatro fuentes y su destino varía según su origen. El mayor porcentaje de estos recursos está dirigido a gastos de inversión, no exclusivamente al pago de servidores públicos. La distribución real de estos fondos es la siguiente:
Te compartimos: Encuentra aquí la asignación del situado 2025 para tu municipio
Ingresos de Nueva Concepción
Según el portal de Gobiernos Locales, el municipio de Nueva Concepción registra sus ingresos provenientes del gobierno central de manera adecuada.
Este 2025, la comuna recibirá de las transferencias del Gobierno Central Q37 millones 810 mil 273. Se destinarán Q31 millones 316 mil 909.86 para la inversión y Q6 millones 493 mil 363.80 para funcionamiento.
No alcanza, dice el alcalde
Ojoconmipisto contactó al alcalde Isaías Corado García. Este es su primer período al frente de la comuna y llegó con la UNE. Se le llamó para consultarle sobre la publicación realizada en la página de Facebook de la municipalidad.
Corado indicó que el dato publicado es un promedio, pero insistió en que «anda por allí». «Es poco lo que queda para trabajar. En funcionamiento se pagan 105 maestros, además, se destinan fondos para el ejército, la policía (renta de inmueble), el centro de salud y los bomberos. Hay muchos gastos de funcionamiento», explicó.
Al comentarle sobre los porcentajes establecidos por la ley, respondió: «Eso no cubre lo que supuestamente debería ser. Nosotros tenemos más de 400 empleados, nadie cumple esos porcentajes, porque con menos personal no se puede. Tenemos cuidado de no excedernos mucho, porque si no, la Contraloría nos sanciona».
El alcalde ofreció enviar los datos exactos, pero al cierre de esta nota no se comunicó.
Te recomendamos: El presupuesto de las 340 municipalidades lo encuentras acá