Los alcaldes electos de Alta Verapaz comenzaron sus acercamientos con los dos partidos que pasarán a la segunda vuelta.

Por Ana Valdez
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) apuesta por el arrastre de votos que tendrá gracias al apoyo de los alcaldes electos. En tanto que Semilla busca el respaldo en organizaciones campesinas y en los cocodes.
De los 17 municipios de Alta Verapaz, la UNE asegura tener el apoyo de una decena de alcaldes, además, de los cinco electos por su agrupación política. Dos más estarían por confirmarlo, indicó Víctor Hugo Cifuentes, diputado electo y uno de los coordinadores de la campaña en el departamento.
“Buscamos primero a los candidatos de UNE que no ganaron las elecciones para agradecerles y afianzarnos en el liderazgo que mantienen en sus comunidades. Luego empezamos a hacer acercamientos con los alcaldes que ganaron con otros partidos”, agregó Cifuentes.
La UNE cuenta con el respaldo de los alcaldes electos de Nosotros en San Juan Chamelco y Tactic. Falta por confirmar Senahú. También les aseguraron su apoyo los jefes ediles que ganaron los comicios en Santa Cruz Verapaz por Valor, Chahal con el partido Azul, Chisec por Podemos y Fray Bartolomé de las Casas por Humanista, mencionó entre otros.
La campaña es un 60 por ciento territorial y un 40 en redes sociales. Además, buscan acercamientos con iglesias, mercados y trabajan con microrregiones, detalló Cifuentes.

Nada de alianzas
Alta Verapaz es el tercer territorio con más votantes después del departamento de Guatemala y Huehuetenango. Según el Tribunal Supremo Electoral hay 649 mil 161 empadronados en dicho distrito.
El secretario departamental de Semilla en Alta Verapaz, Jorge Peláez, no duda de las declaraciones de Cifuentes. “Es muy probable que los alcaldes estén con ellos, con nosotros se toparon con un muro. No hay alianzas, no hay acuerdos”, afirmó al aclarar que buscan un apoyo espontáneo.
“Para los candidatos que se han acercado ha sido muy incómodo porque no les ofrecemos nada a cambio, ni obras ni plazas”, agregó Peláez.
Sin embargo, reconoció que el partido Victoria en algún momento les manifestó su simpatía y que Luis Macz del Comité Cívico Justicia les aseguró su respaldo.
“No haber hecho alianzas con alcaldes nos abrió una puerta muy grande con los comités comunitarios de desarrollo, organizaciones sociales y organizaciones campesinas”, afirmó.
Resultados de la primera vuelta
De acuerdo con los resultados preliminares del TSE, en Alta Verapaz Sandra Torres ocupó el primer lugar con 115,661 votos, el 27.38 por ciento. En tanto que Bernardo Arévalo, 16,456 votos, el 3.8957%. El voto nulo obtuvo 76,696 votos, el 18.16 por ciento.