En 2024, la municipalidad adquirió cámaras, lentes y drones destinados a la producción de contenido multimedia. Estas compras también sucedieron en otras alcaldías.
Por Mauricio Alvarez
La municipalidad de la ciudad de Guatemala, liderada por el alcalde, Ricardo Quiñónez, reelecto con la coalición Valor-Unionista, reportó compras de equipo de producción audiovisual: cámaras, lentes, estabilizadores y varios drones, según Guatecompras.
La Dirección de Desarrollo Social contará con una cámara digital y tres lentes por un monto de Q56 mil 415. Esta adquisición se realizó a la empresa Ingeniería y Representaciones S.A., conocida comercialmente como Picacia, proveedor del Estado desde 2004.
De igual manera, la Dirección de Comunicación adquirió una cámara fotográfica, dos lentes y un flash de zapata por Q70 mil 650. Entre cuatro ofertas, se seleccionó la más económica. El proveedor fue de nuevo Picacia.
Tenemos esta nota: TuMuni destinó Q472 mil a vehículos asignados a empleados municipales
Por su parte, la Secretaría de Asuntos Sociales adquirió una cámara fotográfica con lente para el programa “Más Vida”. De las tres ofertas recibidas, se optó por la más accesible: Q29 mil 245. Esta compra fue adjudicada a Canella S,A.
En Guatecompras también se registraron dos adquisiciones realizadas a Broadband Solutions Sociedad Anónima. Una cámara de vídeo de cine digital con dos lentes, comprada en octubre, costó Q75 mil 698. En noviembre, se adquirió una cámara digital con dos lentes por el mismo monto. Ambas adquisiciones fueron justificadas como necesarias para la generación de contenido en redes sociales.
Compras menores
Entre las adquisiciones de baja cuantía, se encuentra un estabilizador de cámara de vídeo comprado a Broadband Solutions por Q14 mil 749, y una batería de iones para cámara de vídeo por Q5 mil 925.
Ana Cristina Rivera Vásquez también fue proveedora de un estabilizador por Q13 mil 250, destinado a la subgerencia de la Regencia Norte. Además, se adquirió una cámara de vídeo de acción por Q8 mil 900 a Suministros Informáticos, S,A, proveedor del Estado desde 2015.
En julio se registró la adquisición de una cámara fotográfica con un lente, también a Picacia, por Q17 mil 500. En octubre, la comuna compró una cámara fotográfica con un lente a Canella, S.A. por Q17 mil 499 y un lente fotográfico a Picacia por Q2 mil 200.
También drones
La municipalidad también invirtió en cinco drones en lo que va del año. En abril se compró un DJI Mavic por Q24 mil 900 a Canella, S.A:. En julio, se adquirió otro dron por Q22 mil 900, esta vez a Ana Cristina Rivera Vásquez.
En agosto, se adquirió un dron mini 4 con control por Q11 mil 554 a Items S.A., proveedor del Estado desde el 2010. En noviembre, se registraron dos compras: un dron para documentar en espacios pequeños por Q16 mil 000, adquirido a Broadband Solutions, y otro dron por Q11 mil 299 a Canella, S.A, justificando su uso para generar contenido para los vecinos.
Otras municipalidades
La municipalidad de Fraijanes administrada por el alcalde Daniel Rustrián, electo por el partido Valor, realizó la compra más reciente de equipo audiovisual. El 5 de diciembre compró dos drones: uno por Q10 mil 849 y otro por Q12 mil 599, ambos comprados a La Fototienda.
Santa Catarina Pinula compró a Broadband Solutions un lente profesional por Q25 mil. En Salamá, Baja Verapaz, la alcaldía adquirió una cámara de vídeo por Q24 mil 500 y accesorios por Q4 mil 275.
Quetzaltenango realizó tres compras: una cámara digital por Q17 mil, un trípode por Q5 mil 800 y una cámara de vídeo por Q22 mil 870. San Juan La Laguna adquirió un dron DJI con baterías por Q25 mil, mientras que Villa Canales compró dos drones para la Dirección Municipal de Planificación por Q23 mil 800.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.