TuMuni contrata al mismo proveedor de carteles para mupis los últimos cuatro años

17 agosto 2020

El 92 por ciento de las adjudicaciones que registra Airbrush son con la comuna capitalina. Uno de sus representantes trabajó para la compañía de un exconcejal Unionista.

Este es uno de los diseños que utilizó capitalina para las estaciones de Transmetro, pero lo publicó en Guatecompras hasta cinco meses después. Foto: Municipalidad de Guatemala.

 

Por Isaias Morales

 

La municipalidad de Guatemala adjudicó la impresión de 545 carteles para mupis por los que pagará Q78 mil 723, pero no explica qué mensaje utilizará en la publicidad que distribuirá en distintos puntos de la ciudad.

El proveedor a cargo es Airbush Impresiones Sociedad Anónima, una compañía que de 2016 hasta la fecha recibió 23 adjudicaciones que suman Q1.4 millones con esta alcaldía. Todos, bajo la modalidad de compra directa.

El reciente gasto no menciona en sus bases para qué se utilizará el material que se imprimirá, solo que lo distribuirán en zonas como la 10 y las paradas de Transmetro. Se buscó más detalles con la dirección de comunicación social, a cargo de José Miguel Benítez, pero no respondió a las preguntas que Ojoconmipisto envió por escrito. Ante la negativa se presentó una solicitud de información que debe ser entregada entre 10 a 20 días hábiles, según la Ley de Acceso a Información.

La concejal segunda Alessandra Gallio, electa con el Partido Unionista, indicó que la comuna realiza distintas campañas publicitarias para concientizar al vecino, y lo más probable esta sea una de ellas, pero dijo desconocer más detalles de ello porque esas compras solo las conoce la oficina de comunicación por no tratarse de licitaciones (montos mayores a Q900 mil) y cotizaciones (de Q90 mil a Q899 mil).

El nombre de Airbrush figura cuatro veces este año en el perfil de Guatecompras de la municipalidad. En marzo, por ejemplo, lo contrató por Q66 mil 215 que contiene diseños con las leyendas “Juntos Logramos Más”,  “Despensa para compartir” y “utiliza el Transmetro responsablemente” para distintos carteles que se distribuyeron en la ciudad. La comuna los subió hasta el 11 de agosto, aunque el concurso fue hace cinco meses.

Airbush, representado por Jorge Ernesto Aguilar Aguilar y Juan José Ibáñez, se inscribió ante el Registro Mercantil el 17 de mayo de 2000. En 2015, realizó la primera venta con TuMuni para imprimir 115 vinilos con la frase “Guatemala capital Iberoamericana de la Cultura” y luego empezó a ganar más concursos. Pero la relación con esta empresa data de tiempo atrás.

 

La red de empresas

Esta sociedad es parte del grupo empresarial Publigrafik, la cual junto a su empresa Focus Media promocionan en su sitio web que instalaron las pantallas led en las paradas de Transmetro localizadas en la Plaza Barrios, frente al Palacio Municipal y El Amate. Estos espacios promueven distintos anuncios y avisos en las estaciones.

El representante de Focus Media es Moisés Beer Mizrahi, y el de Publigrafik es Juan Ibáñez. Entre ambas compañías facturaron más de Q700 mil en contratos publicitarios durante el gobierno del Partido Patriota con distintas instituciones del estado.

Una investigación de elPeriódico de 2014 reveló que Juan Carlos Monzón, exsecretario de la entonces vicepresidenta Roxanna Baldetti, le compró un inmueble valorado en Q6.4 millones a Beer Mizrahi, accionista de Publigrafik. Esta propiedad pasó a manos de la La Secretaría Nacional de Bienes de Extinción de Dominio (Senabed).

En tanto, Grafikmovil, otra empresa del grupo Publigrafik, proveyó publicidad y mantas vinílicas para la carrera de la 21K. Este tipo de gastos los realizó la comuna hasta 2018, pero dejó de hacerlo al siguiente año después de que la Contraloría cuestionara por qué se delegó el cobro de los boletos a la empresa VeProducciones sin que la ciudad recibiera un centavo a cambio del apoyo, según una nota de este medio.

Otro de los proveedores de esta carrera en 2017 fue Imagen Visible, una compañía propiedad de Fernando Gámez Pascual, concejal Unionista de Tu Muni en el período 2012-2016. En esta empresa trabajó de 2012 a 2014 Jorge Aguilar, uno de los representantes de Airbrush, según los registros de afiliados al IGSS.

Según datos publicados en Guatecompras, la comuna gastó Q32.5 millones en publicidad, vallas y materiales para promocionar o informar de las actividades municipales por 91 adjudicaciones en los últimos diez años.

 

Recuerda leer: Rastrear casos de COVID-19 mostrará las distintas realidades en ciudad y en lo rural

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas