La alcaldía capitalina entregará las preseas a trabajadores por sus años de servicio y a las direcciones que implementaron la metodología japonesa 5S’s.
Por German Carranza
La Dirección de Recursos Humanos de la municipalidad de Guatemala gestionó la adquisición de 390 placas de reconocimiento; sin embargo, en la justificación presentada se menciona la cantidad de 362.
En las bases del proceso de compra, se establece que la adquisición será de 396 placas. De estas, 379 están destinadas a reconocer a los empleados municipales por su tiempo de servicio. Otras 12 para premiar a las Direcciones y Unidades Ejecutoras que cumplen con los lineamientos de la metodología 5S’s, una herramienta de gestión japonesa para optimizar recursos.
Y cinco para reconocer a las alcaldías auxiliares que también han implementado esta metodología.
El evento se adjudicó a la empresa Munditrofeos, S.A., por un monto de Q76 mil 911.12 para la adquisición de 396 placas de reconocimiento.
Reconocimiento al tiempo de servicio
Esta actividad no es nueva. Según la memoria de labores 2023 de la Dirección de Recursos Humanos, se llevó a cabo una celebración a los trabajadores municipales que cumplieron 20, 30, 40 y 41 años de servicio. Durante la ceremonia, el alcalde Ricardo Quiñónez Lemus entregó un reconocimiento a cada uno de los 56 empleados homenajeados de diversas áreas.
En 2022 también se realizó un evento para destacar la labor de los empleados municipales que alcanzaron 20, 40 y más de 50 años de trayectoria. En esa ocasión, participaron 63 trabajadores quienes recibieron sus reconocimientos de manos del jefe edil.
Este año se adquirieron reconocimientos para 379 empleados, convirtiéndose en el año con la mayor cantidad de personas que recibirán este tipo de homenaje por su trayectoria laboral.
Metodología 5S’s
La municipalidad también otorgará reconocimientos a las Direcciones, Unidades Ejecutoras y Alcaldías Auxiliares que han destacado por su compromiso y liderazgo en la implementación de la metodología 5S’s, fundamentada en los principios de la teoría japonesa Kaizen.
Esta metodología está diseñada para optimizar la organización, limpieza y productividad en los espacios de trabajo mediante cinco pasos fundamentales: clasificar, arreglar, limpiar, estandarizar y autodisciplina.
El objetivo de esta metodología es mantener espacios de trabajo mejor organizados, más ordenados y limpios de manera continua, lo que contribuye a un entorno laboral más productivo y eficiente.
Ojoconmipisto contactó a la vocera municipal, Estella Medina, para preguntar si, además del reconocimiento, los empleados reciben algún tipo de bonificación o incentivo económico. También se le consultó sobre el objetivo principal de entregar reconocimientos tanto por años de servicio como a las unidades que implementan la metodología 5S’s.
Aunque Medina aseguró que respondería, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.
Otras municipalidades
Otras 11 alcaldías también entregaron reconocimientos a sus empleados, la mayoría lo hizo el 25 de julio, Día del Empleado Municipal.
En el portal de Transparencia Presupuestaria se registraron 13 compras relacionadas con preseas a empleados municipales, con un gasto total de Q28 mil 111.
Te sugerimos esta nota: La pasarela del Periférico está terminada, pero sin las mejoras prometidas
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.