Si el candidato a alcalde no gana, sus concejales sí podrían llegar a la municipalidad

15 mayo 2023

El concejo municipal de Ciudad de Guatemala lo constituyen el alcalde, tres síndicos y diez concejales. En la actual corporación tres partidos están representados ahí.

El concejo municipal de Ciudad de Guatemala lo conforman el alcalde, tres síndicos y diez concejales. Foto: muniguate.com

Por Mariajosé España

Los vecinos de la Ciudad de Guatemala se preparan para votar el próximo 25 de junio por el partido que llegará a liderar las políticas del Palacio de la Loba. Aunque la atención se dirige a los candidatos a alcalde el voto también elige a los miembros de la corporación municipal.

En el municipio, 14 personas la conforman: el alcalde, tres síndicos y diez concejales. Desde hace 20 años el partido de Álvaro Arzú, y ahora del actual alcalde, Ricardo Quiñónez, ha tenido mayoría en el concejo con una débil oposición del resto de partidos que lograron los suficientes votos para llegar al concejo.

Actualmente el Unionismo tiene cinco concejales, el partido Creo tiene cuatro y Semilla uno.

Debido a la forma en la que es elegido el concejo municipal, según estable el Código Municipal, aunque un candidato a alcalde no gane las elecciones, sus concejales si pueden llegar a conformar la corporación municipal según la cantidad de votos que logre cada partido.

Concejales de confianza

Alessandra Gallio, actual concejal II del Unionismo y candidata que busca continuar en la municipalidad, explica que las casillas de los concejales son puestos de confianza escogidos por el alcalde.

Desde el 2004 ha sido concejal electa por el Partido Unionista y la confianza que Álvaro Arzú le depositó se la logró heredar a Quiñónez.

“En el caso del partido Unionista si son puestos de confianza que se han escogido, pero también con gente que ha trabajado con el alcalde Quiñónez”, dice.

Junto a Gallio, va también Víctor Martínez, el actual concejal I, quien ha estado en la municipalidad desde el 2008 con un breve descanso cuando fue ministro de Finanzas en el gobierno de Jimmy Morales, de 2016 al 2018.

Richard Lee Abularach, actual concejal VI por el partido Creo, va en la planilla de Roberto González y confirma que es la relación de confianza y amistad con el candidato a alcalde lo que lo lleva a ocupar la casilla uno de los concejales.

Lee también ¿Cómo se eligen las corporaciones municipales?

Según el Código Municipal, es el concejal I el que tiene la potestad de sustituir de forma temporal o permanente al alcalde en caso de ausencia. También se le conoce como vicealcalde, aunque este es un puesto que no está contemplado en la ley.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“En mi caso, la confianza se genera por un respeto y admiración personal y profesional mutua. Yo tuve la suerte de que hace 23 años Roberto fue mi primer jefe cuando empecé a trabajar”, explicó.

Algo que caracteriza la planilla de las corporaciones municipales es que los candidatos a alcaldes buscan también a personas profesionales en diferentes ámbitos, según explicaron Gallio y Lee.

“Con el resto del equipo se trata de hacer como un mix de experiencias y capacidades. Por ejemplo, del lado de los síndicos está el arquitecto Álvaro Véliz, Rosa María Botrán que ya fue concejal, Ismael Salomon que ha trabajado temas de barrancos”, explica Lee.

La persona de confianza que eligió Carlos Sandoval, candidato a alcalde por el partido Todos, es Óscar Alejandro de León, su amigo personal y el pediatra de sus hijas. Aunque aclara que De León también tiene una especialización en temas municipalistas y experiencia en gestión administrativa.

Antonio Coro, candidato a alcalde por el partido UNE, decidió por alguien bastante cercano, su hijo Javier Antonio Coro Figueroa, como el concejal I. En caso Coro gane la alcaldía, su hijo no podrá asumir porque el Código Municipal establece la prohibición de que exista algún grado de parentesco entre los miembros del concejo.

Lee también Otto Pérez Leal suma a su hermana a su planilla

En el caso de la coalición de partido Semilla- URNG MAIZ – WINAQ, la conformación de la planilla municipal respondió a una negociación para asegurar un equilibrio en la representación de los partidos.

“La coalición definió la cantidad y la distribución de las candidaturas a síndicos y concejales en igual cantidad. Cada partido a su vez definió el método de elección para escoger quién ocuparía cada candidatura. En el caso de Semilla, que es mi partido, fue a través de una elección primaria interna en la que participaron dos planillas”, explica Ninochka Matute.

Explicó que su planilla fue ganadora en las elecciones internas y quien la encabezaba era Verónica Molina a concejal I, pero ella renunció. Por eso ella fue designada oficialmente como la candidata a Concejal II y si gana sería alcaldesa. El puesto de candidato a alcalde fue declarado vacante, el que ocupaba Juan Francisco Solórzano Foppa.

En caso gane las elecciones, la concejalía I le correspondería al abogado, Oscar Pedro Daniel Girón Salguero, quien pertenece al partido Winaq.

En caso de no ganar las elecciones, los partidos consultados esperan poder meter al Concejo Municipal entre cuatro y cinco casillas, aunque eso lo definirá el número de votos que obtengan.

Los Concejales I y II

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó las candidaturas a concejal I de algunas planillas, por eso aparecen los nombres de los candidatos a concejales siguientes.

  • Valor / Unionista
    Víctor Manuel Alejandro Martínez, exministro de Finanzas y actual concejal I
    Alessandra María Gallio Abud, concejal II desde el 2004
  • Creo
    Richard Lee Abularach (actual concejal VI)  
    Alejandro Antonio Zelaya Andrade. 
  • Semilla
    (Alcalde vacante)
    Ana Silvia Ninochka Matute Rodríguez, concejal II
    Oscar Pedro Daniel Girón Salguero, concejal IIl
  • UNE
    Javier Antonio Coro Figueroa, hijo de Antonio Coro, concejal I
    Gonzalo Estuardo Enrique Salguero, concejal II
  • Todos
    Óscar Alejandro de León, Concejal I
    María Marta Umaña Luna, Concejal II
  • Azul
    Jacobo Farchi Czech, Concejal I
    Mario Adolfo Chavarría Peinado, Concejal II
  • Partido Republicano
    Bryan Alexander Trabanino Andrade, concejal III)
    Jonathan Brandon Rodríguez Luna, concejal IV
  • Podemos
    José Pepo Toledo Ordóñez, concejal I
    Mario Estuardo José Fuentes Sánchez, concejal II
  • Vamos
    Rodolfo José Letona Montoya, concejal I
    Henry René Valdez Corado, concejal II
  • Viva
    Juan Pablo Liska Lizarralde, concejal I
    Byron Anibal Aguilar Armas, concejal II
  • Cambio
    Mazen Josué Aranki Franco, concejal I
    Miguel Estuardo Pascual Bonachea, concejal II
  • Unión Republicana
    Luis Estuardo Velarde Pérez, concejal I
    Gustavo Adolfo González Palacios, concejal II
  • MLP
    Roxana Abigail Coronado Choc, concejal I
    Ángel Estuardo Guzmán Márquez, concejal II
  • Victoria
    Donal Mario Roberto Pellecer, concejal I
    Yoeli Marilyn Garay Valdez, concejal II
  • Bien
    Carlos Herrera Torres, concejal I
    Ingrid Barillas Gonzalez, concejal II
  • Prosperidad Ciudadana
    Dohuglas Roberto Toj Crispín, concejal I
    Roberto David Pérez Chacón, concejal II
  • FCN
    Fernando José Guirola Sinibaldi, concejal II
    Pablo Andrés Argueta Cifuentes, candidato a concejal III
  • Humanista
    Josué David Lemus Arriaga, concejal I
    Luis Alberto Ayala Chinchilla, concejal II
  • PIN
    Dafne Rodríguez Godínez, concejal I
    Carlos Antonio Bercian Vargas, concejal II
  • PAN
    Raúl Sánchez Herrera, concejal I
    Manuel Adolfo Blanco Ramos, concejal II
  • Cabal
    Wilson Joel López González, concejal I
    Hugo Armando Herrera, concejal II
  • Nosotros
    Marvin Yovanny Zeceña Berrios, concejal I
    José Javier Benedetti Sandoval, concejal II
  • Mi Familia
    (Alcalde vacante)
    Orol Vinicio Guerra Lorenzana, concejal I
    Saúl Estuardo López Natareno, concejal II
  • Comité Cívico La Gota de Agua
    Ana Marcela Castro Conde, concejal I
    Kevin Steven Schippers Funes, concejal II

Mirja Valdes

Noticias relacionadas