La comuna no se pronuncia ante la aglomeración durante el partido de su equipo contra el de Comunicaciones. El alcalde asistió al encuentro.

Por Dulce Aguilar
En el penúltimo partido de la Liga Nacional Santa Lucía Cotzumalguapa venció a Comunicaciones este jueves 20 de mayo. El resultado de goles fue de cuatro a cero.
Hay otro marcador al cual poner atención en ese municipio en rojo según el semáforo de alertas: el de los contagiados. Las imágenes compartidas del encuentro muestran a los asistentes aglomerados en el Estadio Municipal con capacidad hasta de seis mil espectadores.
Para localidades en rojo el ministerio de Salud prohíbe realizar actividades grupales, pues deben tener cuatro metros cuadrados de espacio por persona. Sin embargo eso no se respetó.
Se intentó contactar en varias ocasiones a Romeo Ramos Cruz, alcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, sin embargo, no atendió las llamadas. Tampoco respondieron en la planta telefónica de la municipalidad. Según fotos en la fanpage de la comuna él asistió al estadio.
Este es su primer período al frente del municipio, llegó con el Partido Productividad y Trabajo.
El jueves 13 de mayo se jugó la semifinal entre Santa Lucía Cotzumalguapa contra el Deportivo Guastatoya en el mismo estadio. Se permitió asistencia de la afición ya que el municipio se encontraba en naranja. Pero llovió el día programado para el encuentro, este se suspendió y se retomó al día siguiente.
La entidad a cargo de aprobar la venta de boletos fue la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala que tampoco respondió las llamadas.

“El doctor Julio Paz, director del área de salud del Escuintla, realizó recomendaciones dirigidas a la municipalidad de Santa Lucía Cotzumalguapa, Liga Nacional, la ministra de salud y a Gobernación para permitir afición durante el partido”, explicó Gerber Rosales, vocero de la cartera de Salud. Pero tales recomendaciones no se siguieron.
La capacidad del Estadio Municipal Santa Lucía Cotzumalguapa es de seis mil personas. “Considero que rebasaron esa capacidad. Tampoco hubo controles sanitarios ni de seguridad ya que pude observar cajas de cerveza en las tomas de televisión”, contó el analista deportivo Javier Vargas.

En las fotografías y videos compartidos en redes sociales, se observa que no todos los aficionados portaban mascarilla ni respetaban el distanciamiento físico.