Bajo la consigna de luchar contra la desnutrición de sus municipio, varias han sido las municipalidades que desde el año 2011 decidieron regalar pescado a los habitantes de barrios, colonias y asentamientos.
La inversión millonaria en la compra de este alimento se le ha adjudicado a la empresa “Industria El Fish”, y las municipalidades participantes de esta iniciativa han sido La Gomera, La Democracia, Palín, San Vicente Pacaya, Guanagazapa y Masagua, pertenecientes al departamento de Escuintla; Santa Cruz Naranjo de Santa Rosa y el Villa Canales en Guatemala.
Como consta en el portal electrónico Guatecompras, La Gomera, en 2011 adquirió pescado por Q47,615.00 y en 2012, por Q110,000.00. La Democracia compró Q349,901.05 en 2011 y Q200,000.00 en 2012.
En el 2013 las municipalidades de Guanagazapa, Q31,200 y la de Masagua Q72,500.00.
En el 2014, Palín invirtió Q25,000.00, Guanagazapa, Q113,000.00 y San Vicente Pacaya, Q48,000.00. Ese año se suma al proyecto la municipalidad de Santa Cruz Naranjo, del departamento de Santa Rosa que realizó una compra por Q58,000.00.
En 2015 se sigue adquiriendo pescado. En Guanagazapa por Q163,000.00, San Vicente Pacaya por Q153,998.00 y Palín por Q205,000.00 y Santa Cruz el Naranjo de Santa Rosa Q72,000.00
El municipio Villa Canales, Guatemala, también se intereso por regalar este alimento a sus habitantes.
La comuna, cuyo titular, Erick Pocasangre Morán, llegó a la alcaldía por el Partido de la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE- y ahora busca la reelección por el Partido Libertad Democrática Renovada –LÍDER-, empezó a comprar pescado en 2012, por Q10,000.00. Un año después, se celebró el contrato Administrativo No. DC-13-2013 NOG 2894025 por Q600,000.00 y en 2014, mediante el contrato Administrativo Número DC-14-2014 NOG 3265919 también se adquirió el aQ600,000.00. En el 2015 se adjudicó nuevamente un contrato por Q450,000.00
Luisa Alvarado ama de casa y madre de tres hijos, residente de la colonia Santa Anita de Boca del Monte, indicó que el día que le regalaron pescado y para que no se le arruinara, ella y sus hijos cenaron caldo de pescado. Al cuestionarle sobre los beneficios de consumir este alimento expresó “es bueno para el cerebro y es mas sano que la carne”.
Karen Molina, nutricionista de la unidad de Salud de Bienestar Estudiantil, de la Universidad de San Carlos, manifestó que una alimentación balanceada, incluye en todos los tiempos de comida granos, cereales, hiervas , verduras y frutas. Los azucares, las grasas deben de ser consumidos con moderación, la carne y el pescado son alimentos ricos en omega tres y deben ser consumido por lo menos dos veces por semana.
* * *
Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo Político y Electoral» que imparte el International Republican Institute, bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el International Republican Institute (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).