Ocho animales de fauna silvestre se ubicaron en junio 2024 al retomarse el control de esa cárcel. Siete sobrevivieron.
Cada fin de año es común observar las campañas del Conap a favor del pinabete. Sin embargo, hay otros elementos de la diversidad biológica del país a los que no se le presta similar atención, como el uso del musgo.
La tala ilegal del pinabete pone en peligro a una especie que es clave para el ecosistema y la biodiversidad de este país.
Los integrantes de Balam apoyan los esfuerzo que otras entidades, como Diprona y Conap hacen por su cuenta para mitigar incendios.
Un equipo de investigadores encontró, el 21 de febrero de 2024, en un cañón de Alta Verapaz un ejemplar de Pasiflora.
Amelia es enfermera auxiliar del Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva y comparte su experiencia vivida durante la pandemia.
En la escuela Angelina Ydígoras Fuentes de Colomba Costa Cuca a los niños se le servía alimentos que les eran ajenos. La situación se resolvió mediante el diálogo.
José Efraín Ordóñez, de Totonicapán, relata su experiencia: al intentar llegar a Estados Unidos lo abandonó el coyote en pleno desierto. Caminó día y noche sin rumbo fijo.
En enero se volvió a dar el fenómeno de las caravanas de migrantes. Más de 3 mil 500 hondureños ingresaron el 15 y 16 de ese mes a Guatemala.
Entrevista con Francisco Chavajay Saquic resultó en este municipio abanderado por la Unión del Cambio Nacional en Santa Clara La Laguna, Sololá.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.