Los lunes, al regresar el toque de queda de fin de semana se registraron los picos más altos de colisiones en la ciudad.

Por Claudia Palma
Los accidentes viales llegaron a su pico más alto los lunes desde que rige el cierre del país en fin de semana: 50 colisiones, 25 el lunes 18 y 25, el 25 de mayo, según datos proporcionados por Amílcar Montejo, Director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
Medio millón de vehículos salieron a las calles los días en los que ocurrió esta alza de accidentes. Cinco ocurrieron durante el toque de queda.
Los puntos en donde las colisiones -40 en promedio en un día normal- ocurrieron con más frecuencia son la Calzada Roosevelt, Avenida Las Américas, los bulevares Vista Hermosa, Austríaco y Anillo Periférico que tienen la característica de ser lineales, detalla Montejo.
Otras razones de colisiones entre motoristas, es el uso indiscriminado de la vía del Transmetro a alta velocidad y no respetar semáforos ni altos, después del toque de queda, agregaron policías municipales consultados.
Cada día, entre cinco y ocho vehículos sufren choques cada día, el 90 por ciento de sus pilotos están autorizados para conducir durante el toque de queda.
El uso del celular es un factor común, pero se han agregado otros como la posición del sol que afecta a los conductores cuando van de occidente a oriente y una causa cada vez más frecuente, por las mañanas, es el derrame de líquidos como el café caliente, detalla Montejo.