Ni desfiles ni conciertos u otras actividades sociales en Quetzaltenango todo agosto y septiembre

10 agosto 2021

Ante el aumento de contagios de COVID-19 suspendieron las actividades de la feria centroamericana. El Parque Central permanecerá cerrado como medida de prevención de viernes a domingo.

En 2019 se celebro la última Feria de Independencia en Quetzaltenango; con desfiles, certámenes de belleza y feria. Foto: Mirna Alvarado.

Mirna Alvarado

Este martes, el alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López, informó que el concejo municipal acordó limitar actividades que provoquen aglomeraciones en la vía pública y parques municipales en agosto y septiembre.

Con ello se cancela por segundo año la Feria de Independencia y las actividades programadas para el Bicentenario, debido a la pandemia. En el último semáforo de alertas la cabecera se encuentra en naranja.

Hace una semana el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE), advirtió de estas medidas. Estas son las actividades que se quedaron suspendidas:

  • Instalación de ferias y miniferias
  • Carreras de antorchas
  • Actividades de bandas
  • Desfiles
  • Conciertos musicales

En julio, el concejo recibió la propuesta de presupuesto para los festejos del Bicentenario de parte de dirección de financiera, la cual superaba los Q 2 millones. Con la suspensión, el jefe edil no indicó cuánto costarán las actividades virtuales a realizar.

Las medidas a tomar se basarán en la actualización del tablero epidemiológico y la autorización del ministerio de Salud. “Lo principal es proteger la vida, no podemos permitir que la población se ponga en riesgo y si está en nuestras manos contener el virus, lo haremos”, aseguró el alcalde.

En cuanto a los certámenes de belleza, el jefe edil aseguró que las actuales reinas continuarán en el cargo, pero si alguna no está de acuerdo, las finalistas del certamen anterior ocuparan su lugar tal como ocurrió en 2020.

“Para conmemorar el Bicentenario de Independencia no es necesario realizar actividades en septiembre, pero es un evento que no debe pasar desapercibido se realizarán actividades de forma virtual”, aseveró.

Cierran Parque Central

De viernes a domingo permanecerá cerrado el Parque a Centroamérica también conocido como Central, los meses de agosto y septiembre.

“Creemos que la aglomeración es mucha y aunque concejales y personal municipal se han dado la tarea de pedirle a la gente que debemos cuidarnos, el esfuerzo ha sido insuficiente. Vemos personas sin mascarilla en el parque central”, justificó el alcalde.

Amílcar Rivas, gerente Municipal, aseguró que el último reporte del COE, reveló un aumento de más de mil contagios en menos de una semana. Solo en el municipio de Quetzaltenango en lo que va de la pandemia se registran 14 mil 162 casos, en todo el departamento 25 mil 426.

“Aquí en la municipalidad también se han visto aumento de casos, 160 en lo que va de 2021. Ayer nos confirmaron cuatro en las oficinas de la secretaria municipal y por eso se suspendieron los servicios en este edificio”, indicó Rivas. Agregó que este miércoles las actividades en el palacio municipal se retomarán esto luego de la desinfección.

Rony Álvarez, director de Riesgos, informó de las estrategias como operativos para cumplir con las normas de Salud en las unidades del servicio urbano y extraurbano, así como en mercados, cafeterías, tiendas de barrio y otros negocios. Algunos, incluso, los han cerrado.

Te recordamos esta nota: Disculpe las molestias: Quetzaltenango lleva cuatro meses con calles cerradas

Mirja Valdes

Noticias relacionadas