Neto Bran comete falta al portar su arma de manera ostentosa o intimidatoria

22 febrero 2023

El jefe edil contradice la norma que obliga a «portarla encubierta y sin ostentación» pues la lleva a la vista, incluso en edificios escolares donde hay niños.

En las actividades públicas siempre exhibe su arma de fuego el alcalde de Mixco. Foto: Facebook Neto Bran.

Por Enrique García

El alcalde de Mixco, Neto Bran, inauguró esta semana el ciclo escolar en su municipio. El jefe edil regaló cajitas felices y se fotografío con los niños de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea El Aguacate zona 9.

Además de su sombrero, radio portátil, lentes oscuros, pantalón vaquero y botas, portaba a la vista de los niños y dentro de las instalaciones educativas una pistola cargada y dos tolvas. Un experto en armas con más de 25 años de experiencia, identificó que se trata de una Beretta 8 mil modificada. La persona consultada labora en una empresa de seguridad privada.

El vocero del alcalde, Mynor Espinoza, confirmó que, “en efecto, él (Bran) cuenta con la licencia de portación de arma de fuego”. Y sostuvo que debido al cargo que posee dentro de su municipio –comandante general de la Policía Municipal (PM) de Mixco–, puede portarla de manera visible.

Sin embargo, el artículo 131 de la Ley de Armas y Municiones establece que solo «los integrantes de las fuerzas de seguridad y orden público del Estado, del Ejército de Guatemala y de las empresas de servicios de seguridad privada, cuando se encuentren en el ejercicio de sus funciones», pueden llevarla de esa manera.

Una policía municipal no es reconocida como una «fuerza de seguridad del Estado», eso solo recae en el Ejército y la Policía Nacional Civil, según el artículo 3 de la misma ley. Esto lo ratifica Carlos Menocal, ex ministro de Gobernación.

En la entrega de cajitas felices a los niños portaba su arma. En esta imagen se pueden apreciar las tolvas con balas. Foto: facebook Neto Bran.

Cómo la luce

Neto Bran “cuenta con alta experiencia en manejo de armas, entrenamiento y capacitaciones que reciben dentro de las filas de la PM. Porta su placa de identificación, que no es un adorno, y cumple con su trabajo con las fuerzas de seguridad”, explicó Espinoza.

El experto consultado declaró lo contrario al observar videos y fotos. Enumeró qué delata la inexperiencia del edil en el uso de armas: la porta donde hay niños, lo cual es un peligro; usa pantalones ajustados bajos de cintura, utiliza las tolvas en forma de “casita” y siempre carga otros accesorios alrededor de la pistola, lo que le impediría maniobrarla en caso de necesitarla.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Espinoza aclaró que el arma la utiliza porque en los vecinos del municipio no puede estar de rodillas o atemorizados ante las pandillas y delincuentes. Bran “puede usar la pistola en la vía pública, parques, mercados porque son de propiedad municipal”, añadió.

Reiteró que Bran apoya la seguridad de los vecinos e implementa estrategias con personal profesional que ha prestado servicio militar. Hay videos de una actividad pública que capta el momento en que se le cae el arma al suelo.

La falta

Las personas que exhiben sus armas de manera ostentosa e intimidatoria, cometen una falta según el artículo 131 de la LAM. Estas son las sanciones para quien la infrinja:

  • Sanción y suspensión de licencia por seis meses y multa de Q1 mil a Q1 mil 500.
  • Cancelación de licencia de portación de arma por un año.
  • Suspensión de licencia de portación de armas hasta por tres años.

No hay ninguna regulación que diga que los alcaldes puedan portar armas a la vista.

Bran no es el único armado. Los alcaldes de Ipala, Chiquimula, y San Juan Sacatepéquez, entre otros, también las lucen.

“En los municipios los alcaldes se vuelven virreyes y gobernadores que quieren controlar las situaciones de poder. Ahí es una lucha de fuerza entre la PNC y la PM”, declaró Carlos Menocal, exministro de Gobernación.

Explicó que la única facultad que otorga Gobernación a las autoridades municipales por medio de las policías es el resguardo de edificios e instalaciones que pertenecen a las comunas. Dijo que los alcaldes pueden colaborar con el tema de prevención de la violencia.

Quienes deseen tener una licencia de portación de armas deben pasar por tres procesos, explicó el vocero del ministerio de la Defensa, Oscar Pérez Figueroa: evaluación psicológica, académica y técnica–práctica.

  • Esta nota fue corregida el 9 de marzo de 2023. La versión original citaba de manera imprecisa el artículo 74 de la Ley de Armas y Municiones.

Te recordamos esta nota: Sipacate sabe que no es su función, pero invierte en seguridad

Mirja Valdes

Noticias relacionadas