La Antigua modifica el destino de Q12 millones de su presupuesto

04 julio 2024

Los cocodes fueron informados de la decisión tomada por el concejo: asignaron Q3.3 millones a la Dirección de Comunicación y Protocolo que eran para calles y alcantarillado.

Cocodes aseguran que modificaciones al presupuesto para sus proyectos fueron hechas sin consultarles. Foto: municipalidad de La Antigua.
Cocodes aseguran que modificaciones al presupuesto para sus proyectos fueron hechas sin consultarles. Foto: municipalidad de La Antigua.

Por Ana Valdez 

El director de Planificación de la Municipalidad de La Antigua Guatemala, Ricardo Sosa Morales, pidió al concejo municipal una modificación de Q12.8 millones al Plan Operativo Anual 2024 (POA). Con este cambio, Q3 millones 324 mil 193 se destinarán a la Dirección de Comunicación y Protocolo de la comuna.

Para ello le retiraron recursos a la construcción de una calle, al mejoramiento de otra y a un sistema de alcantarillado. Morales justificó en la solicitud que el “decremento” (disminución) en los fondos de esos tres proyectos obedece a que “carecen de documentos de planificación, además de certeza jurídica en algunos casos”. Menciona que recibieron indicaciones para darle viabilidad e incluirlos en los planes y presupuesto municipal.

Se trata de la construcción de la calle caserío El Astillero a aldea El Hato (SNIP 329643); el mejoramiento calle aldea El Guayabal (SNIP 329644) y el mejoramiento del sistema de alcantarillado aldea San Felipe de Jesús (SNIP 329645). Los tres quedaron fuera de los planes municipales al ser avalada la modificación de su presupuesto por la corporación municipal.

La carta que dirigió Ricardo Sosa Morales, el director de Planificación de la comuna.
La carta que dirigió Ricardo Sosa Morales, el director de Planificación de la comuna. Foto: captura de pantalla.

Para calles no, para protocolo sí

La Dirección de Comunicación y Protocolo fue beneficiada con Q3 millones 324 mil 193 quetzales. La ciudad colonial será sede de Miss Universo Guatemala. También el fortalecimiento de la gobernanza participativa y gobierno abierto recibirá Q1 millón 886 mil 102. El diagnóstico del Plan Maestro de Modernización de actualización y gestión predial, Q2 millones, y Q5 millones 679 mil 705 para suministros de materiales para diferentes unidades administrativas.

“Esto ya es un hecho, no es que se nos haya consultado”, aclaró Armando García, Secretario del Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode) de la aldea San Pedro Las Huertas, uno de los 20 cocodes principales con voz y voto.

“El 2 de julio por la tarde se nos presentó esta sorpresa en la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural (Comude), a la que nos convocaron para informarnos sobre estas acciones.  Esto no cuenta ni con el concurso ni con la participación de los cocodes”, agregó García.

Tenemos esta nota: La Antigua contrata a asesora audiovisual por Q29 mil 900 mensuales

Susan Brichaux, integrante del comude, indicó que los vecinos organizados entregaron dos misivas al alcalde, Juan Manuel Asturias: una para pedir cuentas sobre la reingeniería municipal que hace la administración y otra sobre la modificación del POA, y su justificación.

“Las necesidades son muchas y hubo descontento por la forma como se readecuó. Sin embargo, hay que reconocer que muchas veces los proyectos se diseñan sin consideracioens técnicas ni legales. Es un ejemplo de lo que sucedió con los que tuvieron modificaciones en sus presupuestos”, comentó Brichaux. Ejemplificó que en ocasiones anteriores discutieron sobre la construcción de escuelas en comunidades en donde no hay agua o se carece de drenajes. 

“Nosotros accionamos con las dos cartas que le hicimos llegar al presidente del Comude en donde rechazamos contundentemente esos movimientos presupuestarios. En ningún momento fuimos informados”, confirmó García.

Ojoconmipisto se comunicó con el alcalde Asturias quien afirmó que se encontraba en una actividad y que al concluir se comunicaría para explicar su versión sobre las modificaciones al POA. Al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas