El sindicato logró que se cumpliera con lo dispuesto en el pacto colectivo, pero además de las prendas deben comprar bolsas de alimentos.

Por Julio Sicán
El Sindicato de Trabajadores del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala (CNPAG), logró uniformes nuevos para los empleados tras dictarse una sentencia laboral que ordenó adquirirlos como establece el pacto colectivo.
De acuerdo con el expediente del proceso ordinario laboral (03024-2016-00413), la jueza de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social de Sacatepéquez, Norma Fratti, ordenó su cumplimiento, lo que no hizo en 2016. Argumentó: “Existe un conflicto Jurídico de parte del CNPAG al asumir una conducta en abierto desconocimiento en lo convenido en el pacto colectivo de condiciones de trabajo que está reconocido como un derecho a favor de los trabajadores”.
Gustavo Alejandro Larrañaga, Jefe administrativo del CNPAG, justificó ese año no se compraron derivado de la prohibición expresa del Presidente Jimmy Morales: las entidades deberán abstenerse de comprar uniformes para personal, excepto para los Ministerios de Gobernación y Defensa Nacional (circular 2-2016 numeral 4 literal C).
Lo que compraron
De acuerdo con el portal Guatecompras, el 25 de octubre último, el CNPAG, adjudicó a la entidad Luces del Norte, Sociedad Anónima, la compra de 180 pares de zapatos tipo media bota industrial por Q41 mil 400 (NOG 11403152).
El 7 de noviembre de último, adjudicó a Fredy Patán Mixtún (NOG 11492899), 50 blusas manga corta, 62 camisas manga corta, 140 camisas tipo Polo, 2 camisas Polo manga larga, 38 pantalones de gabardina para hombre, 166 pantalones de lona para hombre, 14 pantalones de lona para mujer y 36 pantalones de tela tejín para mujer .
La demanda fue promovida por Manuel Roca, Diego Tacen y Eugenio Chajón, integrantes del comité ejecutivo de ese sindicato.
Bolsas de alimentos
El pacto colectivo del CNPAG también incluye canastas navideñas con alimentos. Gastaron Q35 mil 200 en 128 bolsas de alimentos (NOG 11634073) para igual número de empleados. Contienen aceite, arroz, azúcar, gaseosas, cereal, leche en polvo, margarina, pastas, sopas y sal; así como boquitas, chocolates, café, cereal, galletas, lata de melocotones y papel higiénico.
Ernesto Sitamul, integrante de la Asociación Ixim para el desarrollo local, comentó que ese tipo de beneficios son perversiones de los pactos colectivos, porque cuando se negocian no se cuenta con la suficiente capacidad de análisis, especialmente desde la parte del empleador.
El CNPAG tiene 68 empleados sindicalizados y 60 no, en total son 128 empleados.