En la cabecera de San Marcos, la separación de desechos va de la mano con proyectos puestos en marcha por Mancuerna desde el 2012.
Trabajadores municipales trabajan en la planta de compostaje de desechos orgánicos
Un vecino de San Luis Jilotepeque convirtió un río, usado como basurero comunal, en un espacio de convivencia limpio y lleno de vida: el Paseo de la felicidad.
El terreno para construir una planta de tratamiento podría costar más de Q12 millones y debe ser de una extensión no menor a 7.96 hectáreas. Esto, ante un posible cierre del vertedero de AMSA.
La municipalidad de Chiquimula recibirá 3 % de esos los ingresos mensuales de la empresa encargada de recolectar los desechos. Por ahora no los separará.
El costo es de Q1 millón 350 mil que además de extracción de desechos los recolecta y transportar en Quesada.
Alrededor de 70 mil turistas llegan al puerto de San José durante la Semana Santa. Sin un buen manejo de desechos esto puede causar un gran impacto ambiental.
La ministra de ambiente resaltó que tanto el buen manejo de los desechos y el tratamiento de aguas residuales son competencias municipales.
Hay 15 municipalidades con compostera. Sus instalaciones son modestas, pero alrededor de su puesta en marcha incluyen educar a sus vecinos más jóvenes.
Directivos del vertedero y la asociación de recicladores de AMSA llevan un proceso de integración. Hablan de crear una empresa de reciclaje con los recicladores y guajeros.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.