En dos o más alcaldías: 96 asesores jurídicos prestan sus servicios

19 febrero 2025

En 2024, al menos 184 alcaldías compartieron asesores jurídicos, pagaron Q23.8 millones en honorarios. 

Asesor jurídico del municipio de La Gomera, Escuintla.
Danieliny Muralles, asesor jurídico, ofreció un seminario sobre ciberacoso a estudiantes de la Escuela Rural Mixta de Barrio Chipilapa. Foto: municipalidad de La Gomera, Escuintla.

Por German Carranza

En 2024, al menos 184 comunas compartieron asesores jurídicos, pagaron un total de Q23 millones 894 mil en honorarios, según registros del Ministerio de Finanzas Públicas. En total, se encontró el registro de 96 profesionales que prestaron servicios legales a dos o más municipalidades.

Esta nota no incluye a profesionales que trabajan para una única municipalidad ni a aquellos contratados en planilla. Se tomó en cuenta las compras registradas por las comunas bajo la descripción de servicios jurídicos o legales.

Todo depende del renglón del contrato

Según el abogado, Rony Linares, la posibilidad de que un asesor jurídico trabaje en más de una municipalidad depende del renglón presupuestario en el que esté contratado.

  • Renglón 011: No puede prestar servicios en otra municipalidad.
  • Renglón 022: Si el contrato es por medio tiempo, puede trabajar en dos comunas.
  • Renglón 029 o subgrupo 18: No establece relación laboral, por lo que puede trabajar en varias municipalidades.

Comentó que también pueden ser contratados para llevar juicios o atender demandas laborales, civiles o penales de la municipalidad, ya que estos servicios no requieren horario fijo. 

Linares agregó que este esquema es similar al de los auditores, quienes pueden tener contratos en hasta cuatro municipalidades. “Todo depende de la capacidad del profesional”, comentó.

Asesores con ingresos superiores a Q500 mil

Siete de los 96 asesores superaron los Q500 mil en ingresos por servicios jurídicos. Uno de ellos es Claudio Paholo Álvarez Morales, quien trabajó para cinco municipalidades de El Progreso sin que sus contratos establecieran horarios ni días de trabajo. En total, recibió Q795 mil 838.70 en honorarios.

En 2018, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Policía Nacional Civil lo detuvieron por presuntamente sobornar al juez Carlos Orellana para obtener resoluciones judiciales a su favor.

Además de sus contratos municipales, Álvarez Morales recibió Q300 mil del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal. También vendió Q300 mil en combustible a la municipalidad de Guastatoya mediante una adquisición directa por ausencia de oferta. Además, obtuvo Q216 mil por pagos de salarios dejados de percibir en Guastatoya y suministró Q45 mil 95 en materiales de ferretería y transporte a Sanarate.

Para 2025, renovó contrato con Sanarate (Q120 mil), Morazán (Q132 mil) y Sansare (Q180 mil), suma Q432 mil en ingresos.

Te recomendamos: La ANAM paga Q39 mil mensuales en asesoría legal para alcaldes

Asesoría con viaje incluido

Percival Giovanni Salazar Villaseñor también prestó servicios jurídicos. Lo hizo a municipalidades en cinco departamentos distintos, recibió Q782 mil en 2024.

En El Tumbador, San Marcos, no aparece el contrato en Guatecompras. Para Jalpatagua, La Antigua Guatemala y San José, los documentos no establecen horario. En Pochuta y Santa Catarina Barahona, se indica que “el profesional no estará sujeto a jornada u horario de trabajo”. La municipalidad de Parramos no publicó documentos de respaldo.

También trabajó en San Andrés Iztapa y Tecpán, Chimaltenango, durante la transición municipal. En julio, la municipalidad de Parramos lo contrató como asesor jurídico.

El 2 y 3 de diciembre, Salazar Villaseñor acompañó al alcalde Juan Manuel Asturias Sueiras, de La Antigua Guatemala, a la Cumbre de Turismo de las Américas en Miami, Florida. Por este viaje, recibió Q23 mil 979.36 para cubrir gastos.

En las elecciones de 2007, llegó al Concejo Municipal de El Tejar, Chimaltenango, como concejal II con el partido Gana. Para 2015, participó con la UNE y ocupó el cargo de concejal IV. En 2020, trabajó como asesor II de la diputada Petrona Mejía Chuta de Lara, electa por la UNE, con un salario de Q22 mil. El 2023, volvió a postularse con la UNE, pero no logró un puesto en el concejo municipal de El Tejar.

Para 2025, tiene dos contratos activos: Pochuta (Q120 mil) y La Antigua Guatemala (Q75 mil).

Asesor del despacho municipal

Marlon Denis García García prestó servicios jurídicos en municipalidades de cuatro departamentos. En San Agustín Acasaguastlán, se convirtió en el asesor jurídico del despacho municipal, con cuatro pagos a través de dos actas administrativas de negociación y dos contratos de servicios profesionales.

En Usumatlán, se registraron pagos por honorarios de asesoría jurídica tanto en 2024 como en 2023.

Además, trabajó como mandatario judicial en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, con un contrato por Q144 mil. También representó al alcalde de Pastores, Hugo Leonel Mendoza Reyes, en el caso por usurpación del cargo contra Miguel López Barahona.

Para 2025, cuenta con cuatro contratos activos, suman Q558 mil en ingresos.

Asesor más allá de las municipalidades

El abogado Melkin Amílcar Escobar Palma, prestó servicios a municipios de cuatro departamentos del oriente del país. Fue fiscal departamental del partido Vamos en 2023, intentó sin éxito anular el decreto de convocatoria a las elecciones generales. En 2024, promovió acciones legales para frenar la elección de la Corte Suprema de Justicia y las Salas de Apelación

La municipalidad de San Rafael Las Flores registró dos contratos en 2024: el primero, publicado el cinco de febrero (R-183-001-2024) por Q143 mil. El segundo, el 27 de diciembre (R-183-002-2024), por Q156 mil, para prestar servicios en 2025.

También brindó asesoría legal a dos empresas municipales: a la empresa de agua de Jalapa (Jalapagua) por Q103 mil 666.67 y a la empresa eléctrica de San Pedro Pinula por Q36 mil.

Para 2025, suma seis contratos por Q684 mil, más el firmado con San Rafael Las Flores.

Una asesora encabeza la lista  

Karla Mariloli Morales Yani de León trabajó para cinco municipalidades en tres departamentos. En Mazatenango, prestó servicios por Q18 mil mensuales de mayo a julio y Q25 mil mensuales de agosto a noviembre. Además, la comuna la contrató para el “fraccionamiento” de la finca San Rafael, propiedad municipal, por Q87 mil 500.

Le prestó servicios jurídicos a San Juan La Laguna de febrero a abril por 12 mil mensuales. Además, trabajó en la primera quincena de enero para San Andrés Xecul

Asesoramiento y representación jurídica

Hervy Ludvin Rodas Guzmán prestó servicios a seis municipalidades en cinco departamentos. En San Bartolo, además de su contrato como asesor jurídico en 2024, la comuna lo contrató para cubrir una audiencia por Q16 mil 550 y reportó un pago correspondiente a 2023 por Q10 mil 700.

En San Pablo, además de los servicios jurídicos brindados en 2024, recibió pagos por el mismo servicio en la segunda quincena de enero por Q5 mil y en febrero por Q10 mil. Para este año, registró un contrato por Q156 mil en Sibilia, Quetzaltenango

Asesor del mejor alcalde

Walter Raúl Robles Valle trabajó para cuatro municipalidades de dos departamentos. Gualán es el único municipio de Zacapa donde trabaja, para este año ya cuenta con un contrato por Q180 mil

En redes sociales, el profesional muestra cercanía con el alcalde Luis Alfredo Ortega Tobar, publicó una foto junto a él en su fiesta de cumpleaños en la que se lee: «Feliz cumpleaños al mejor alcalde del departamento de Zacapa». 

La Democracia registró en Guatecompras dos contratos ambos por el mismo monto Q112 mil 666.67, al revisar los documentos de respaldo, se constató que se referían al mismo contrato, por lo que únicamente se tomó en cuenta una de las compras reportadas.  

Aquí puedes consultar si tu municipalidad comparte uno de los 96 asesores jurídicos.

Te recomendamos: Quetzaltenango paga Q720 mil a cada asesor legal del alcalde, son tres 

German Carranza

Noticias relacionadas