Los miembros de la junta directiva se reúnen al menos siete veces por mes. Las sillas las ocupan los afines al partido Unionista.
Por Isaias Morales
La Empresa Municipal de Agua de la ciudad de Guatemala (Empagua) gastó Q19 millones 211 mil 520 en pagos por dietas para su directiva. Esta cifra es del 1 de enero de 2016 al 30 de mayo de 2022, según datos recabados en el portal de Gobiernos Locales del ministerio de Finanzas.
Empagua es la que más destinó en estas retribuciones entre las entidades y dependencias de TuMuni con presupuesto propio para este rubro en el período mencionado. La segunda es la Empresa Municipal de Transporte (EMT) con Q15 millones, seguida del concejo municipal Q14 millones, y la Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (Emetra), Q13.3 millones.
Empagua paga por cada reunión Q1 mil 200 para su junta directiva. En total son 25 integrantes. Es decir, cada sesión cuesta Q30 mil sin importar cuanto dure la actividad, y Q240 mil mensuales si se reúnen ocho veces.
El año cuando más gastó Empagua en dietas fue 2019 previo a la pandemia, mientras en 2020 y 2021 cobraron menos por esa cifra. Aun así, ninguna de las empresas, fideicomisos y ni el concejo municipal supera esa cifra anual.
Esto se debe a las 25 personas con una silla en la directiva, pero en el sitio de TuMuni no hay claridad de qué papel desempeña cada uno. Ojoconmpisto presentó dos solicitudes de información y un recurso de revisión para conocer los puestos y a cuáles entidades representan, pero la respuesta de la municipalidad se resumió a nombrarlos como directores a algunos de los integrantes sin especificar sus funciones.
Tras una revisión en distintos portales y registros públicos se pudo determinar que 19 de los 25 miembros son trabajadores de la municipalidad, funcionarios y personajes afines al Partido Unionista de distintas dependencias.
Quienes no son afines a la agrupación que llevó al poder a Ricardo Quiñónez está Luis Antonio Suarez Roldan, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos y excandidato a rector de la casa de estudios. No se encontraron registros sobre cuáles entidades representan Fausto Arimany Ruiz, Raul Alas Alas y Luis Felipe Granados Ambrosy. Se buscó conocer esta información con Empagua, pero al cierre de esta nota no hubo una respuesta.
Entre los nombres Unionistas que figuran en la directiva están el propio alcalde, el secretario de concejo, dos síndicos, cuatro concejales, ninguno pertenecen a los partidos de oposición Semilla y Creo. Además de otros 11 empleados de diferentes dependencias.
Quiñónez cobra, además, Q10 mil en gastos de representación como presidente de Empagua, cuya cifra entre 2016 y 2020 llegó a Q760 mil. Esto se suma a los Q10 mil mensuales más que cobra bajo el mismo concepto por su cargo como jefe edil.
En promedio, un empleado permanente de la empresa municipal cobra Q5 mil, y uno por contrato, Q4 mil. Eso representa menos de la mitad de lo que perciben el alcalde y los funcionarios por reunirse entre ocho y diez veces al mes.
Entre otros gastos, Empagua destinó Q3 millones en alimentos en las direcciones administrativas entre 2016 y 2022, Q17 millones en telefonía, Q4 millones en prendas de vestir y Q15 millones en combustible.