India donará US$1 millón a 15 alcaldías de Huehuetenango

15 julio 2024

Este grupo recibirá tabletas digitales, medicamentos y ambulancias. Aunque los alcaldes quieren tener acceso a financiamiento para obras de mayor calado.

En la reunión con los alcaldes se acordó un próximo encuentro para definir un proyecto de alcance departamental. Foto: Facebook diputado Cornelio García.
En la reunión con los alcaldes se acordó un próximo encuentro para definir un proyecto de alcance departamental. Foto: Facebook diputado Cornelio García.

Por Ana Valdez

Quince de los 31 alcaldes de Huehuetenango se reunieron con el embajador de India, Manoj Kumar Mohapatra. El encuentro lo propiciaron los diputados distritales Karla Cardona, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y Cornelio Gonzalo García, del partidos Todos.

La exdiputada y ahora alcaldesa de Aguacatán por la UNE, Mirza Arreaga Meza, fue otra de las promotoras. Ella y Cardona hicieron el contacto con la embajada. “Es la primera vez que hacemos una petición”, dijo Arreaga. 

De momento, Jaime Augusto Hernández, alcalde de San Juan Atitán, electo por Todos, se encarga de levantar datos de los alumnos del municipio que serán beneficiados con una donación de tablets por la embajada de India. 

Los alcaldes vistieron con la camisa regional al embajador de India. Foto: Facebook Cornelio García
Los alcaldes vistieron con la camisa regional al embajador de India. Foto: Facebook Cornelio García

“Participamos alcaldes de la región Mam, de la región norte y de los huistas. Todos tenemos diferentes necesidades”, agregó.

La alcaldesa también hizo peticiones de proyectos más ambiciosos. Compartió la idea de implementar proyectos de energía renovable y aprovechamiento de desechos. Pero estos temas serán tratados en una segunda reunión con el encargado de negocios de la sede diplomática, añadió.

Como Hernández otros alcaldes llevaron sus carencias a la reunión. “Tengo diez comunidades con problema con el tratamiento de agua y necesitan comprar depósitos. (Tener) camiones cisterna para asegurar el abastecimiento permanente sería un sueño”, dijo Tomás Pablo Ramos, de Todo Santos Cuchumatán, electo por el partido Nosotros. 

Pero en esa ocasión el donativo fue de US$1 millón. “Entre nosotros platicamos y acordamos pedir tablets, medicamentos y ambulancias”,  confirmó. Su igual de Santa Eulalia electo por Vamos, Daniel Juan Francisco, lo confirmó.

Tenemos esta nota: Alcalde de Quetzaltenango pide permiso para ausentarse un mes

Abigail Solís, portavoz de la embajada de India en Guatemala, indicó que “la intención de estas reuniones es encontrar proyectos conjuntos que puedan ayudar a todo el departamento”, agregó. Pero esos serían financiados por medio de compañías indias.

Lilian Sierra, especialista en relaciones internacionales del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, afirmó que hay un órgano rector que es el ministerio de Relaciones Exteriores y toda negociación debe pasar por los canales oficiales. “Cuando hay un proyecto de cooperación o una donación, a pesar de su autonomía, las municipalidades deben de seguir los procedimientos establecidos en términos de transparencia”.

Negocios con inversionistas de India

En agosto de 2023, los diputados que integraban la Junta Directiva del Congreso liderada por el primer vicepresidente, Boris España, y Manuel Conde, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, recibieron la visita de cortesía del embajador de la India. “Para fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones e impulsar la inversión extranjera en nuestro país”, publicó en su sitio oficial el Congreso. 

“Reconocemos el trabajo del embajador en Guatemala en menos de un año. India se sitúa entre las primeras cinco potencias mundiales y Guatemala tiene que voltear a ver ese mercado tan importante. También las relaciones diplomáticas que permitan el establecimiento de empresas en nuestro país, que provean empleo para mejorar las condiciones de los guatemaltecos”, dijo España entonces.

Cardona, la diputada por la UNE de la actual legislatura, habla de la invitación a una gira que le extendió al diplomático para planificar proyectos de inversión y desarrollo ambiental de 15 municipios. “Así mismo se envió una nota para solicitar donación de medicamentos y equipo para el departamento de Huehuetenango. Mi compromiso como legisladora y presidenta de la comisión de desarrollo social es fortalecer los lazos diplomáticos”, dijo.

Te sugerimos esta nota: Israel coopera con las municipalidades y ellas le agradecen con calles en su honor

Los alcaldes harán una propuesta en conjunto de proyectos para que la embajada los analice y se puedan ejecutar, agregó la legisladora. Se trata de los municipios de San Juan Atitán, Petatan, San Antonio Huista, Colotenango, Unión Cantinil, Todos Santos Cuchumatán, San Miguel Acatan, San Rafael La Independencia, Aguacatan, San Sebastián Huehuetenango, San Sebastián Coatán, Huehuetenango, Malacatancito, Concepción Huista y Cuilco.

En su página oficial de Facebook, el diputado Cornelio García informó de una próxima reunión para consensuar un proyecto de envergadura departamental financiado por India. Sin embargo, Solís, la comunicadora de la embajada India habló de “compañías indias”. En dos ocasiones ofreció brindar su versión sobre el acercamiento entre la embajada y los alcaldes. Sin embargo, al cierre de esta nota no se comunicó.

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas