Óscar Edilberto Pineda Barahona, el nuevo alcalde de Jutiapa, y el concejo acordaron que los integrantes de la corporación no cobrarán dietas.

* Esta nota se publicó el 20 de diciembre de 2023. Decidimos publicarla de nuevo ahora que algunos concejales de oposición que asumieron el 15 de enero de 2024 proponen reducir el monto de las dietas.
En Jutiapa cabecera, el nuevo alcalde e integrantes del concejo municipal acordaron el 16 de enero de 2024, la reducción del salario del jefe edil un 50 por ciento. Además, que los concejales y síndicos no cobrarán por participar en las sesiones.
Por Isaías Morales
Los actuales concejos municipales cobraron Q1 mil 942 millones en concepto de dietas y gastos de representación. Así lo registra el Sistema Integrado de Administración Financiera disponible en el portal de Gobiernos Locales.
Mixco, Villa Nueva, Petapa y Quetzaltenango los municipios que encabezaron montos. Entre el 1 de enero de 2020 y el 24 de noviembre de 2023, las 340 corporaciones devengaron Q348 millones más que en el período 2016-2020.
La alcaldía más onerosa en este rubro durante estos últimos cuatro años fue Villa Nueva, al mando de Javier Gramajo que gastó Q47.5 millones, casi Q7 millones más que su antecesor, Edwin Escobar (2012-2016). Esto no es ninguna novedad porque junto a su corporación aumentó la cantidad de sesiones, por cada una cobra Q4 mil.
Es así como en agosto cada integrante de la corporación cobró hasta Q84 mil por asistir 21 veces, reveló Ojoconmipisto.Tras dejar su cargo, a Gramajo lo sustituirá Mynor Morales Zurita, hijo de Mynor Morales Chávez, alcalde de Petapa.
Le sigue en la lista de los más onerosos el concejo de Mixco encabezado por Neto Bran: Q40 millones cobrados. Es superior por Q2 millones a su primer período entre 2016-2020.
Cabe resaltar que el año fiscal 2023 de esta alcaldía aún no tiene los datos completos, ya que aún figuran fondos en estatus comprometido. Es decir, están pendiente de registrarse en los sistemas de contabilidad. Se le consultó a la dirección financiera cuándo harán esta actualización, pero al cierre de esta nota no proporcionaron una respuesta.
La tercera municipalidad con más fondos destinados para retribuirle a los integrantes de su concejo, es San Miguel Petapa dirigido por Morales Chávez. En su caso pagaron Q30 millones para este tipo de retribuciones.
Quetzaltenango también destaca en la lista, aunque en años anteriores no figuraba. La corporación que encabeza Juan Fernando López sumó Q26 millones devengados, lo cual representa el doble de lo cobrado por la administración de Luis Grijalva.
JF, como se le conoce al edil quetzalteco, se incrementó el monto de las dietas y su sueldo a partir de 2022 y eso lo convirtió en uno de los mejor pagados del país junto a sus iguales de Petapa, Villa Nueva y Mixco.
La comuna capitalina a cargo de Ricardo Quiñónez mantuvo su cuota de Q1 mil 209 por cada reunión, pero incrementó la cantidad de sesiones.
Esto se traduce en un aumento de Q9.7 millones en el período anterior a Q13 millones. El período anterior lo compartió con Álvaro Arzú a quien sucedió tras su muerte y el actual ya fungió como electo.
Recuerda leer:
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.