El asesinato del concejal IV y la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), alteraron la estructura de la corporación. Abrió la puerta a más miembros del Partido Humanista, el del alcalde.
El concejo municipal aprobó el incremento en la tasa de cobros para arrendatarios del mercado. La nueva disposición aplica también a quienes tienen locales comerciales.
El proyecto lo ejecuta la misma empresa que construyó en 2021 el parqueo subterráneo de Q9.8 millones y que no concluyó una planta de tratamientos de agua en Cajolá en 2018.
El Congreso de la República aprobó la asignación de Q314 millones 500 mil en fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede) para los 24 municipios de Quetzaltenango.
En 2024, la municipalidad adquirió cámaras, lentes y drones destinados a la producción de contenido multimedia. Estas compras también sucedieron en otras alcaldías.
El diagnóstico se desarrolló en cuatro sectores de la cabecera departamental. Los resultados sugieren que la municipalidad y Gobernación deben atender ambos temas de forma urgente.
Se estiman más de 70 comerciantes que de nuevo se instalaron en los alrededores del parque. La municipalidad de Quetzaltenango no cuenta con un plan de reubicación.
En primer lugar es para la cabecera de Quetzaltenango con Q5 millones 575. El segundo es Momostenango con Q1 millón 56 mil, y Santa Catarina, con Q421 mil.
La obra no está terminada, pero la alcaldía de Quetzaltenango se comprometió con el consulado de México para inaugurar la restauración del parque este lunes. Ahí fue donde talaron 70 árboles.
La asignación de dos proyectos en la aldea San José Pachimachó que suman Q4 millones motivó a líderes comunitarios para organizarse y conformar una comisión de auditoría social.
¡Nos alegra verte de vuelta!
Recibe nuestra coberturamunicipal en tu correo.Enviamos un boletín mensualcon datos, análisis y actividades.Gracias por informarte connosotros.