Winter Coc Ba no se repite al frente de la municipalidad de San Pedro Carchá

30 junio 2023

Le ganó el exalcalde, Erwin Alfonso Catún Marroquín, postulado por el partido UNE. Mientras, simpatizantes del jefe edil protestaron frente a la sede de la Junta Electoral Departamental.

Esta imagen es del lunes 26. Es un servicio religioso donde agradecieron el resultado, «Lo que Dios quiera hacer en nuestras vidas lo hará». Foto: Facebook Winter Coc.

Por Yeimi J. Alonzo

El alcalde de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Winter Coc Ba, no repetirá al frente de esa municipalidad. Quedó en segundo lugar con el partido Victoria. Triunfó el candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a quien precisamente le ganó en 2019, el exalcalde, Erwin Alfonso Catún Marroquín.

Carchá es el sexto municipio con más personas empadronadas, 114 mil 108, compuesto en su mayoría por mujeres (52.13%), del que seis de cada diez se acercó a las urnas a emitir su voto (60.52 %).

Coc Ba y sus segudores celebraron de manera prematura durante el conteo, según videos en redes sociales, pero los 18 mil 513 que obtuvo no le alcanzaron para la victoria. Catún Marroquín lo supero, logró 20 mil 652. En el municipio compitieron 19 candidatos.

“Estamos medio felices por haber recuperado el municipio, aunque no con la opción que queríamos. Las personas se dejan llevar por ofrecimientos personales y no piensan en proyectos colectivos comunitarios”, indicó uno de 25 vecinos consultados quienes prefirieron omitir su nombre.

¿Por qué perdió el alcalde? “Puede ser por votos de castigo, por no cumplir con algunos ofrecimientos, dijeron los vecinos. A ello se suman una mala ejecución desde el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) pues el Alta Verapaz ocupa el ultimo lugar de ejecución presupuestaria.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Para el presente año 2023, Carchá tiene asignado un monto de Q140 millones y al momento tiene una ejecución financiera de Q53 millones. Se traduce en un avance en la ejecución física del 19.92 % y financiera del 26.35 %, según el informe cuatrimestral 2023 de Segeplan.

Los vecinos contaron casos como la construcción sobrevalorada de una pasarela contigua al centro de salud por Q2 millones 975 mil (NOG 15413675). Lo denunció el diputado Cristian Álvarez. Además de obras inconclusas, según los vecinos.

Denunciado

El 17 de junio pasado, Coc Ba fue denunciado por el delito de violencia contra la mujer y violencia sexual ante la fiscalía de la mujer, por María Fernanda Chen Díaz, de 25 años, lo hizo público en conferencia de prensa.

Fue amenazada de muerte y aseguró estar embarazada como producto de los constantes abusos del gobernante. “Que demuestren ahí lo que pasó, que investiguen, estoy dispuesto. ¿Cómo voy a hacer eso a una mujer? La política es muy sucia, hasta dónde han llegado. Estoy muy contento, la ley se encargará”, declaró desde su perfil oficial en redes sociales.

San Pedro Carchá está de feria, en los últimos días la municipalidad entregó tickets frente a la municipalidad para ingresar a los juegos mecánicos de manera gratuita. Por más de un mes celebraron noches de alabanza y adoración nombradas “acción de gracias a Dios”.

También tuvo un cierre de campaña concurrido, pero a Coc Ba no le alcanzaron los votos para su segundo período. El jueves 29 de junio, simpatizantes del jefe edil llegaron a protestar frente a la Junta Electoral Departamental (JED) de Alta Verapaz por los resultados que no lo favorecieron.

En tanto, su hijo, Randy Araely Coc Figueroa, postulado también por el partido Victoria, entró como diputado entre los nueve electos por el departamento de Alta Verapaz.

También puedes leer: Alta Verapaz reprograma revisión de escrutinios debido a disturbios

Mirja Valdes

Noticias relacionadas