Ninguna de las personas que fueron transportadas desde sus aldeas, pudo decir quién pagó los autobuses que los acercaron a su centro de votación.
Por Mónica Villeda
Nery Hernández, 72 años, votó alrededor de las 7:50 de la mañana, llegó a bordo de un bus escolar. Con él, otros 40 vecinos arribaron a San Jorge, Zacapa, desde varias aldeas.
–¿Cuánto le costó el pasaje para venir?
–Fue gratis.
–¿Quién lo pagó?
–Yo no sé, solo me subí y me vine.
Esas fueron sus respuesta. Hernández llegó de la aldea San Juan, otros votantes eran de Tablones y Cimarrón. A esta última comunidad se llega por camino de terracería y cuestas empinadas.
Los ocho buses los dejaron a una cuadra de su centro de votación desde donde caminaron en grupo. Al llegar buscaron ayuda para conocer cuál era su mesa para emitir su sufragio.
Greicy Flores, vecina del municipio asegura que siempre es así, la gente espera esos buses para venir. Otilia García, vecina del Cimarrón, caminaba entres el grupo de recién llegados a votar, dijo, “esto lo pagaron los políticos”, sin especificar quién.
Al menos 200 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran desplegados en el lugar, desde la entrada hasta los centros de votación. En cada centro, un agente revisa bolsas y documentos de identificación.
#OjoEnLos5Municipios ⚠El fiscal de delitos electorales, Rafael Curruchiche, informa que esta tarde ingresó una denuncia de San Jorge indicando que el partido Bien estaba acarreando gente de Chiquimula.
— Ojoconmipisto (@_ojoconmipisto) August 11, 2019
Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Naciones Unidas (ONU) se presentaron a los centros de votación de San Jorge. Paula Nacimiento, de Portugal, observadora de ONU, manifiesta “Este lugar está muy bien guardado, hay demasiada seguridad”.
Dos puestos de registro dan la bienvenida la municipio. “Queremos un proceso en paz”, dice Carmen Trujillo, presidenta de la Junta Electoral Municipal (JEM).
La actividad empezó desde las 4:30 de la mañana con el traslado de cajas de papeletas a los centros de Votación. Los integrantes de las JRV y JEM comenzaron su jornada con una plegaria, pidiendo por la tranquilidad de este proceso.
POR SI TE LO PERDISTE: La segunda elección de San Jorge y ya está en la lista de municipios conflictivos
«Esta nota es producto del Diplomado “Periodismo Político y Electoral” que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el Instituto Republicano Internacional (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense.) Los puntos de vista y opiniones expresados en esta nota son de los autores y no necesariamente reflejan la política oficial de USAID o del gobierno de los Estados Unidos”.