Adquirió picops, motocicletas y maquinaria en 2024, y este año (2025), el alcalde, Ramiro Rivera, adelantó que ampliará la flota. Este es su primer período en la alcaldía

Por German Carranza
En 2024, la municipalidad de Villa Canales, Guatemala, destinó Q10 millones 781 mil 665 a gastos relacionados con vehículos, maquinaria y transporte.
La comuna adquirió una flotilla por Q2 millones 909 mil 540. Compró 34 motocicletas (NOG: 22844945 y 23859733), cuatro camiones, cinco vehículos tipo picop y un rodo compactador. Sin embargo, el mayor gasto no fue la adquisición de estos bienes, sino en combustible: Q5 millones 459 mil 949 en tres compras competitivas (NOG: 22022155, 22008314, 22629351).
El único proveedor de este último fue José Roberto Hernández Pérez. Además, la municipalidad realizó otros gastos relacionados con transporte y maquinaria como:
En los primeros 15 días de enero de 2024, cuando Julio Daniel Marroquín Ordóñez aún dirigía la comuna, gastó Q520 mil 250 en el arrendamiento de maquinaria. Construcción y Proyectos de Ingeniería MAVI recibió Q333 mil 750. La empresa se registró en Guatecompras ese mismo año y sólo reportó ventas a esta comuna.
Carlos Humberto Cuyan Vielman obtuvo Q142 mil 500 por el alquiler de maquinaria. Sus únicas ventas fueron a esta municipalidad entre 2022 y 2024. Luis Fernando Taracena Gil y Copropiedad recibió Q44 mil por el mismo concepto.
Además, la comuna pagó Q11 mil 615 por servicio de taller mecánico a Marvin Rolando Luna Gómez.
Justificación de las compras
El alcalde de Villa Canales, Ramiro Rivera Hernández, justificó la reciente adquisición de vehículos y adelantó que en 2025 adquirirá más. Durante una transmisión en Facebook, el 18 de diciembre de 2024, aseguró que la municipalidad no tenía suficientes unidades para atender las necesidades de la población.
Rivera aseguró que los vehículos actuales no alcanzan para cubrir la demanda del municipio. “Los fines de semana aumentan los fallecimientos, los traslados de pacientes y las gestiones de cada dependencia. Tenemos entre cinco y seis picops, y no son suficientes. Si queremos un municipio grande, tenemos que invertir”, dijo.
“El otro año viene una flota más grande”, adelantó Rivera. Según el jefe edil, la nueva adquisición incluirá camiones, retroexcavadoras y un camión para recolección de basura. Este es su primer período al frente de la comuna, llegó con el partido Valor.

También agradeció a los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) por usar sus motocicletas personales para trabajar, «muchas se arruinaron». Pedirá un informe para evaluar su estado y buscar arreglarlas.
La entrega de los vehículos se realizó en un acto oficial que incluyó una bendición por parte del párroco de la Iglesia Católica. El alcalde también señaló que los vehículos estarán equipados con sistemas de monitoreo GPS para su control y seguridad.
Más combustible que vehículos
Se revisó el inventario de bienes municipales para conocer la cantidad de vehículos disponibles, pero la comuna solo registra las adquisiciones por año. En 2023, el último informe publicado, reportó un camión y una motocicleta.
La comuna realizó dos compras de combustible el 24 de enero: una por Q89 mil 975 y otra por Q89 mil 974. En mayo del mismo año, se adjudicó otra compra por Q5 millones 280 mil. Seis meses después, en diciembre, la municipalidad entregó los nuevos vehículos.
Ojoconmipisto contactó al alcalde Ramiro Rivera Hernández para conocer cuántos vehículos tenía la comuna antes de la adquisición de la nueva flotilla. Respondió que no tenía los datos del inventario a la mano, pero podía entregarlos. Se espera respuesta a la solicitud de acceso a la información pública.
Tenemos esta nota: Villa Canales gasta más de Q2 millones en ferias, celebraciones y actividades
El alcalde aclaró que “compró los vehículos en la agencia y no en cualquier concesionaria, fueron negociados a precios cómodos”. Explicó que aún no tienen placas porque el trámite para obtener las oficiales es complicado.
Se le consultó sobre la adquisición del combustible, comentó que “no se gastó ni la mitad, ampliamos el contrato para este año”. Se verificó en Guatecompras, pero no aparece el documento. Afirmó que esa compra cubrirá las necesidades de la municipalidad durante 2025.
“La municipalidad en años anteriores compró combustible en esa cantidad y duró solo un año. Eso también me llamó la atención. Lo que hice fue comprar la misma cantidad y tengo más de la mitad”, declaró.

Rivera Hernández señaló que la comuna no había tenido tantos vehículos y cuestionó el uso del combustible en la gestión anterior. “Lo que hacían era usarlo para la constructora de ese señor –su antecesor, Julio Daniel Marroquín Ordóñez–. Por eso compraban tanto. No puedo asegurar nada porque sigo con la cuantificación”, comentó.
Añadió que el combustible era uno de los focos de corrupción, al igual que el cemento, la arena y el pedrín, materiales difíciles de contabilizar. “Todavía investigamos muchas cosas y ya presentamos varias denuncias a la Contraloría General de Cuentas”, indicó.
Direcciones beneficiadas
El alcalde informó que los vehículos fueron entregados a diversas direcciones municipales con el objetivo de mejorar la eficiencia en sus labores. Las asignaciones fueron las siguientes:
- Juzgado de Asuntos Municipales: 1 picop.
- Dirección Municipal de Catastro: 1 picop.
- Dirección Municipal de Planificación: 1 picop.
- Dirección Municipal de la Mujer (DMM): 1 picop y 2 camiones.
- Servicios Públicos: 2 camiones.
- Policía Municipal de Tránsito (PMT): 15 motocicletas.
- Policía Municipal (PM): 15 motocicletas.
La Dirección Municipal de la Mujer recibió estos vehículos debido a la urgencia de atender diversas necesidades, como el traslado de pacientes, médicos para consultas domiciliarias, donaciones, verduras y alimentos, comentó Rivera Hernández en la transmisión.
Te recomendamos: Alcalde electo de Villa Canales da las gracias con verduras