El concejo municipal aprobó el incremento en la tasa de cobros para arrendatarios del mercado. La nueva disposición aplica también a quienes tienen locales comerciales.
Por Mirna Alvarado
Arrendatarios del mercado Plaza Centro de Salcajá, Quetzaltenango, se organizaron en diciembre para exigir a la municipalidad que deje sin efecto el aumento al alquiler de piso.
Las nuevas cuotas son el cuádruple de lo que pagaron en 2024. Entraron en vigencia en vigencia a partir de 2025.
“La intención es detener este aumento ya que no todos los arrendatarios cuentan con la capacidad para poder cumplir con esos pagos”, manifestó Zoila García, vendedora en dicho mercado.
El aumento incluye el alquiler de los locales comerciales y piso de plaza en el lugar. “En nuestro caso pagamos esa cantidad porque estamos situados en un área más transitada. También hay arrendatarios que pagan menos”, dijo. En 2024, la renta era de Q500, ahora de Q1,500.
Antonio Hernández, otro arrendatario, también se quejó. “Nosotros no venimos a vender todos los días de mercado, solo los martes y sábado porque no tenemos local. Por el piso de plaza pagamos Q200 al mes. Ahora nos exigen Q800”.
Aumento del 50 por ciento
El alcalde les confirmó que el aumento sería del 50 %, dijo Susana Colop. “No solo para piso de plaza sino para locales comerciales. Hay compañeros que alquilan más de un local, ese es el problema”, apuntó. Agregó que tras la reunión con el edil, acordaron contratar a un asesor jurídico y presentarles una contrapropuesta.
“Nuestra petición inicial fue aceptada, el alcalde dijo que el próximo miércoles tendrá una respuesta, pero nos dejó en claro que las tarifas si van a cambiar”, añadió.
Los arrendatarios mencionan disposición para aceptar el incremento si el mercado se encontrara en mejores condiciones y que no excediera el 50 % de la tarifa actual. “Hoy está en desorden, sin las condiciones mínimas que garanticen nuestra salud. Ahora hay mucha contaminación, está abierto y debemos convivir con jaurías”, mencionó Colop.
El rechazo de los arrendatarios del mercado a esta nueva tarifa también se debe a que las personas a cargo del orden, vigilancia y administración del mercado, no son las idóneas. “El personal de la municipalidad es prepotente y abusivo, nos quejamos ante el alcalde William Calderón porque él los nombró”, refirió García. Este es el primer período de Calderón, en las pasadas elecciones ganó con el partido Vamos.
Por su parte, el alcalde, aseguró que el municipio necesita mejorar la captación de recursos propios. Con este aumento se pretende mejorar las condiciones del mercado, así como garantizar la recolección de basura y otros aspectos.
Aquí te explicamos cómo obtiene recursos una municipalidad:
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.