Vecinos de Uspantán piden ampliación de camposanto

03 agosto 2016

El Cementerio General de este municipio ya no cuenta con espacios suficientes. Cada mes mueren en promedio 10 personas.

La municipalidad de Uspantán planifica ampliar el camposanto municipal
La municipalidad de Uspantán planifica ampliar el camposanto municipal.

Por Antonio Chitop

En el cementerio general de Uspantán, Quiché, ubicado en la zona 3 de la localidad, ya no hay suficiente espacio para albergar a las personas que fallecen, alrededor de ocho a diez al mes. Por ello los vecinos solicitaron a las autoridades municipales una ampliación del camposanto para evitar que se cometan abusos o surjan conflictos entre los vecinos. Ese fue el caso de Roberto Lux Tum, oriundo de la localidad.

“Visito las tumbas de mis seres queridos que yacen en el camposanto de mi pueblo. Sin embargo, hace poco me sorprendió que frente al nicho familiar, había otro recién construido. Esto me indigna ya que ya no podré poner algún presente en las sepulturas de mis ancestros”, cuenta Lux Tum, quien vive en la ciudad de Guatemala, donde trabaja como piloto de bus.

“Cuando vi lo que había ocurrido, me presenté mi queja ante las autoridades municipales anteriores, pero no obtuve respuesta”, amplía Lux. Luis Enrique Us, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) informó que en 2014 comenzaron los procesos ante la alcaldía para que el predio del cementerio se ampliara.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“De hecho, se incluyó en el presupuesto de este año más de un millón de quetzales para el fin y esperamos que en los próximos meses se inicie este proyecto”, indicó.

Alejandro Pacay, alcalde municipal, aseguró que realizan los trámites para que los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el de Salud  evalúen y avalen el proyecto.

“Al tener la resolución del estudio de impacto ambiental se procederá con la obra”, asegura Pacay. La comuna de Uspantán acordó no solo ampliar el predio del camposanto sino, además, construir panteones estructurados y ordenados para que las personas realicen cualquier actividad en el interior sin ningún obstáculo. “Urge solucionar este tema ya que actualmente se registran de ocho a diez muertos al mes. Debemos darle una pronta solución al hacinamiento”, detalló.

 ***

Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo, Fiscalización y Transparencia» que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el IRI  otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas