La zona 2 volverá a tener olor a churros y garnachas por la festividades agostinas en la Ciudad Capital. Estos son los detalles para movilizarse en los alrededores.

Este año la feria se adelantará y tendrá 317 puestos para los visitantes. Crédito: dirección de comercio popular de TuMuni.
Por Carmen Valle
La feria en honor a la asunción de la Virgen regresa una vez más a las calles de la zona 2 capitalina. Para no coincidir con la segunda vuelta electoral, esta vez comenzará antes y aquí hay una recopilación de detalles importantes para quienes asistirán, planean evitarla o viven por el sector.
¿Dónde y cuándo será la feria este año?
Ocupará la avenida Simeón Cañas, Hipódromo del Norte y 7a. Avenida, entre 5a. y 6a. calles de la zona 2. Comenzará el sábado 5 de agosto y terminará el 15 de agosto, de acuerdo con Jorge Dysli, encargado de prensa de la Municipalidad de Guatemala.
Para el sábado 5, las actividades comenzarán al mediodía y terminarán a las 22:00 horas. Los demás días, será de 10:00 a 22:00 horas.
Soy vecino de la zona 2. ¿Cómo podré pasar hasta mi casa?
Si vives en los alrededores de los lugares asignados para la feria, debes acudir a la alcaldía auxiliar de la zona 2 a tramitar un marbete con el cual se te permitirá circular (quienes no son vecinos no tendrán uno). Puedes llamar al 2253-0359 antes de llegar para que te indiquen qué debes llevar para obtenerlo.

¿Qué se podrá encontrar?
Este año se instalarán 317 puestos con ventas de comida, dulces típicos, panes, atoles, garnachas, churros, entre otra comida tradicional, además de los juegos mecánicos y de feria.
¿Estará abierto el Mapa en Relieve?
Sí, la entrada costará Q5 para nacionales y Q25 para extranjeros. Atenderá en estos horarios:
- 5 y 6 de agosto de 8:00 a 22:00 horas.
- 7 al 10 de agosto de 8:00 a 20:00 horas.
- 11 al 15 de agosto de 8:00 a 22:00 horas.
¿Habrá servicios de salud?
Sí, según Augusto Contreras, director del área de salud de Guatemala Central, habrá un puesto donde se atenderá del mismo modo en que se hace en un centro de salud. Contarán con esquema de vacunación básico para niños y vacunas contra el Virus del Papiloma Humano. Para acceder a estos servicios, los adultos deben llevar su DPI y, de ser posible, su tarjeta de salud y la de sus hijos (cuando busquen atender a menores).
También inmunizarán a mascotas contra la rabia sin costo.
Soy visitante. ¿Puedo circular en carro?
Para entrar a la feria deberás dejar tu vehículo en uno de los estacionamientos asignados. Durante algunos días de la feria, la municipalidad habilitará trollybuses, turibuses y tuc-tucs para transportarte sin costo desde los parqueos o estaciones hasta la feria.
A continuación puedes encontrar los estacionamientos, el tipo de transporte dispuesto para recogerte y qué días estará disponible:

Crédito: municipalidad de Guatemala.


Crédito: municipalidad de Guatemala.
Estos son los recorridos de cada tipo de transporte:



¿Quién controlará el lugar en caso de emergencia?
Además del personal del ministerio de Salud, durante esos días habrá acompañamiento de policías municipales y la Policía Nacional Civil, y personal de la alcaldía.