Las sesiones del Concejo Municipal se celebran sin público. Quienes quieran presenciarlas deben acudir a la municipalidad y verlas en una pantalla. No se transmiten en la página web.

Por Carmen Gaytán
La municipalidad de Guatemala transmite en circuito cerrado las sesiones del Concejo que se celebran los lunes y miércoles. Los interesados pueden seguir la agenda en el primer nivel del edificio, pero no acercarse a los integrantes porque el acceso directo no es permitido.
El Código Municipal, en el artículo 38, establece que el Concejo se reunirá de forma ordinaria al menos una vez a la semana. Asimismo, que “serán públicas, pero podrán ser privadas cuando así se acuerde y siempre que el asunto a considerar afecte el orden público, o el honor y decoro de la municipalidad o de cualesquiera de sus integrantes”. En estas, pueden participar los vecinos con voz, pero no voto.

El alcalde Álvaro Arzú sostiene que «todo el mundo puede entrar» y que se instalaron cámaras en las salas principales del sexto nivel para transmitir las sesiones en el primer nivel. Sin embargo, no es así. Quienes quieran presenciar las reuniones deben permanecer en el primer nivel en donde la calidad del sonido, imagen y localización de la televisión no son las apropiadas.
Al ser cuestionado sobre el deber municipal de promover y promover la participación activa de los vecinos en las reuniones de Concejo, Arzú expresó que estas «no son un foro abierto» debido a que habría muchas interrupciones individuales. “Si tuviéramos una consulta popular dos veces a la semana no podríamos trabajar mucho”, agregó.
El politólogo Miguel Castillo rechazó esta respuesta. Reiteró es obligación de las municipalidades crear las condiciones para que los vecinos puedan asistir a las reuniones del concejo y que conozcan las decisiones adoptadas. “La participación de los vecinos está normada ya que si hace en una forma «abierta» quizás no podrían operar”.
El artículo 39 establece que los vecinos que asistan «guardar la compostura, decoro y dignidad que corresponde a una reunión de tal naturaleza, de lo contrario, la misma se suspenderá sin responsabilidad del Concejo Municipal».
La municipalidad tampoco transmite dichas sesiones en su página web ya que, según el concejal V, Héctor Leonel Flores, estas “tienen muchos puntos importantes en lo individual”, es decir, no se tratan temas de carácter general.
El pasado lunes 27 de marzo, cinco estudiantes de la Universidad del Istmo fueron los únicos que presenciaron, desde una televisión, la sesión del concejo en donde se trataron temas como agua, electricidad y donaciones.

Esta nota forma parte del curso «Periodismo y Política», impartido a estudiantes de la Universidad del Istmo.