En respuesta a quejas de vecinos por desabastecimiento en sectores como la zona 6 y Chinautla, instalará 8 mil metros de tuberías para mejorar el caudal.

Por Isaías Morales
La alcaldía de Ciudad de Guatemala, a través de su Empresa Municipal de Agua (Empagua) contrató de nuevo a su proveedor favorito para diferentes insumos.
Se trata de Nader Youssef Nasser Sanabria, quien representa la corporación Redmas. En esta ocasión TuMuni lo contrató para instalar 8 mil metros de tuberías PVC. Estos trabajos que costarán Q877 mil se tienen previstos para este año, para mejorar el servicio de distribución .
Según la justificación de Empagua, estas nuevas líneas de distribución mejorarán el desde los nuevos pozos hacia las zonas donde el caudal se vio reducido en los últimos años.
Problemas de abastecimiento
El proveedor deberá contar con personal capaz de realizar tareas de albañilería, plomería, excavaciones o cualquier otra actividad que el supervisor de la municipalidad le solicite. También deben colocar concreto, alisado y refuerzo del área donde instalen las tuberías. Sin embargo, las bases del contrato no establecen cuáles serán los puntos donde se distribuirán estas nuevas líneas.
En las últimas semanas, vecinos de zona 6 y Chinautla reportaron desabastecimiento de agua a cargo de Empagua, cuyo gerente, Álvaro Hugo Rodas, no asistió a una reunión donde lo invitaron el pasado 12 de febrero.
Marvin Aguilar, vecino, asegura que pagan Q100 por el servicio a la empresa municipal, pero no reciben nada y deben incurrir en gastos extras de pipas. «Del 31 de enero a la fecha no tenemos. Cada tones nos cuestan entre Q15 y Q17», explica.
Para ello se consultó al vocero, Carlos Flores, si incluye en este año a zona 6 y Chinautla y cuales planes tiene para invertir, pero no respondió las llamadas ni mensajes.
Proveedor frecuente
El recurrir a Nader Nasser ya se volvió una constante para la administración de Ricardo Quiñónez. En lo que va del año suma Q669 mil a través de la empresa Redmas, adjudicados entre enero y febrero.
Por ejemplo, le vendió a Empagua 20 registradores de datos de presión para medir la calidad del servicio por Q437 mil. Este servirá para la tercera fase del proyecto del sistema de alerta temprana de la conservación del agua.
Mientras que a través de la empresa Discogua suma Q28.3 millones a través de dos contratos para entregar materiales de construcción lo cual se adjudicó en los primeros dos meses del 2024.
En esta nota también te contamos: Solo 84 municipios tratan sus aguas residuales