Totonicapán construirá santuario para perros de la calle

17 diciembre 2024

En lo que va del año, 587 personas sufrieron mordidas. En esta iniciativa participan la municipalidad y las autoridades de 48 Cantones.

La municipalidad está en la búsqueda de un terreno para construir un refugio y una clínica médica. Foto: Red 25 Totonicapán.

Por Ana Valdez

La municipalidad de Totonicapán y  48 Cantones inspeccionarán terrenos en donde se construirá un “santuario” para perros de la calle en un intento por disminuir los ataques a vecinos. En lo que va del año, 587 personas han sido mordidas, según datos de la mesa técnica instalada para crear el refugio. Solo en noviembre ocurrieron 65 casos.

La concejala III, Leticia Pérez, indicó que el número de perros dependerá de la autorización del espacio. Según las estadísticas del ministerio de Salud, en ese departamento hay aproximadamente 2 mil perros callejeros. La solución: crear un “santuario” pues la Ley de Bienestar Animal no permite el sacrificio de los animales, dijo. 

Eso sí, aclaró, se implementaron desde ya medidas como la castración y vacunación, con la ayuda de estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de San Carlos. Esperan continuar con esta iniciativa con los que reciba el refugio. Aún no definen qué presupuesto designar.

Un terreno cerca del vivero

De acuerdo a lo manifestado por uno de los representantes de 48 Cantones en la mesa técnica, el refugio se ubicará en la zona 4 de la cabecera departamental. El director de la Oficina de Planificación Municipal, Juan Carlos Rodas, detalló que inspeccionarán un terreno cerca del vivero municipal en un área boscosa de 20×70 metros. “Esta propuesta nos atrae mucho porque necesitamos un espacio amplio”, indicó.

Rodas estimó que de llegar a un consenso podrían recibir alrededor de 200 perros. Se construirá una clínica veterinaria y un biodigestor que permita la descomposición de todos los desechos.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

En cuanto al presupuesto, quedará determinado cuando se seleccionen el terreno, pero los fondos para la obra formarán parte del presupuesto 2025.

Tenemos esta nota: Perros callejeros, los habitantes descuidados por las municipalidades

La mesa multisectorial la integran la municipalidad, el ministerio de Salud, la Policía Nacional Civil (PNC), 48 cantones y la Gobernación Departamental. Los diputados distritales propusieron presentar una iniciativa que reforme la Ley de Bienestar Animal e impulse las castraciones masivas a través de las municipalidades.

Las discusiones sobre el tema no son nuevas en Totonicapán. Los comunitarios sostuvieron reuniones con la diputada Sherol Álvarez, del partido Valor. Ella les prometió una iniciativa para que una entidad de gobierno se encargue de crear sitios adecuados para los canes, cuente con un presupuesto y puedan darlos en adopción.

@ojoconmipisto

¿Estas en búsqueda de un fiel amigo? 🐶🐱En este video te contamos cuáles son los requisitos para adoptar uno en el @alberguemascotas ¿Has adoptado mascotas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 💬 #CapCut #Alerta #municipalidad #ojoconmipisto #guatemala🇬🇹 #adopta #gatito #perrito

♬ Made You Look – Meghan Trainor

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas