Restos de Miguel Ángel Asturias serán repatriados

10 junio 2024

Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Premio Nobel de Literatura 1967, hizo el anuncio durante el acto oficial que inauguró el año de Miguel Ángel Asturias.

El presidente Bernardo Arévalo y Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Nobel de Literatura, en el acto oficial.
El presidente Bernardo Arévalo y Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Nobel de Literatura, en el acto oficial. Foto: Gobierno de Guatemala

Por Ojoconmipisto

Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del premio Nobel de Literatura 1967, anunció que repatriarán los restos de su padre ahora que “tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos (…) y reivindica una nueva primavera democrática”.  

Lo comunicó durante el acto oficial celebrado en el Palacio Nacional, donde el presidente Bernardo Arévalo inauguró el año en honor a Miguel Ángel Asturias. El 9 de junio de 2024 se cumplieron 50 años de su fallecimiento y el 19 de octubre, 125 de su nacimiento.

“Indagando en su poesía, mi padre expresó su decisión de querer estar enterrado en su patria”,

Miguel Ángel Asturias Amado

En París yace el también Premio Lenin de la Paz

Asturias falleció el 9 de junio de 1974, en Madrid, España, a causa de un cáncer. Fue enterrado en el cementerio Père Lachaise en París, donde también se encuentran las tumbas de Jim Morrison, Oscar Wilde, Edith Piaf, Pierre Bourdieu, Chopin, Cyrano de Bergerac, entre otros.

En la división 10  «se alza una réplica de la estela 14 del sitio arqueológico de Ceibal”, la cual marca el lugar donde yace Asturias.

Diario francés Le Monde: Los restos del escritor Miguel Ángel Asturias saldrán del Père-Lachaise para ser repatriados a Guatemala
Diario francés Le Monde: Los restos del escritor Miguel Ángel Asturias saldrán del Père-Lachaise para ser repatriados a Guatemala

De acuerdo con Asturias Amado, los gobiernos de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales le propusieron traer sus restos. Se rehusó a hacerlo “porque esos gobiernos son parte del pacto de corruptos. Mi padre no hubiese estado de acuerdo”.

Miguel Ángel Asturias Amado vive en Buenos Aires, Argentina. Viajó a Guatemala para participar en el acto y hacer el anuncio que ya había adelantado el diario Página 12.
Miguel Ángel Asturias Amado vive en Buenos Aires, Argentina. Viajó a Guatemala para participar en el acto y hacer el anuncio que ya había adelantado el diario Página 12.

Durante el acto, el presidente Bernardo Arévalo y la titular del ministerio de Cultura, Liwy Grazioso firmaron el acuerdo gubernativo 92-2004 que deja en manos de esa cartera coordinar las actividadades para conmemorar la obra y trayectoria del autor de Hombres de Maíz.

“Será un gran honor para este gobierno recibirlo. Agradezco a su familia conmovido, en nombre del pueblo de Guatemala. Podrá por fin descansar la inmensa noche junto a los hombres y mujeres de maíz”,

Bernardo Arévalo, presidente
Firma del acuerdo para declarar el período 2024-2025 como el Año Conmemorativo de Miguel Ángel Asturias
Firma del acuerdo para declarar el período 2024-2025 como el Año Conmemorativo de Miguel Ángel Asturias. Foto: Gobierno de Guatemala.

Hasta el momento se desconoce cuándo repatriarán los resto y dónde quedarán en Guatemala. ¿Cementerio General?


Lea el especial: Expediente Nobel 1967: Es el caso de hablar sobre Asturias

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas