La intención es mejorar los procesos administrativos y “fortalecer los lazos entre los alcaldes de Quetzaltenango y el Ejecutivo”. De los 24 municipios, la cabecera lleva 0 % en ejecución.

Por Mirna Alvarado
La gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López, explicó que en 2024 se planteó realizar las reuniones mensuales del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), fuera de la cabecera departamental. En febrero (2025) se concretó la idea.
“Primero fue Cantel. Después Coatepeque, San Mateo y Palestina de Los Altos”, enumeró. Al final de cada reunión pregunta a los alcaldes dónde podemos reunirnos”, comentó la gobernadora. La de junio será en Concepción Chiquirichapa. “Se busca tener contacto también con líderes de las comunidades para tener otra perspectiva las necesidades de cada municipio”, refirió López.
Según el Sistema de Control de Desembolsos y Transferencias (Codet) la cabecera de Quetzaltenango tiene 0 % de ejecución. El alcalde es Juan Fernando López, llegó con el partido Humanista y desde marzo (2025) lidera la organización departamental de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). El mismo cuya corporación sacó a los concejales de Sacándole Brillo a Xela (SBX).
Otros municipios como Sibilia, el Palmar, Salcajá, Olintepeque y Colomba, que superan el 80% de ejecución de sus obras según el portal del Codet.
Sin beneficios reales
El acercamiento, dijo la gobernadora, pretende dinamizar los procesos administrativos y agilizar el quehacer del Codede, aunque algunos de los 24 alcaldes no encuentran beneficio en la práctica. La intención es buena, dijo Allan Cabrera, alcalde de Cantel, aunque la agenda de cada reunión es departamental y no se centra en el municipio anfitrión.
“Moverse de lugar es una pérdida de tiempo para el personal a cargo del avance de la papelería de cada proyecto que tenemos”, se quejó. Hasta junio, su municipalidad ha ejecutado el 84.32 % de su presupuesto asignado por el Codede.
Para Bernabé Xicay, alcalde de Zunil, la dinámica genera ausencia de algunos alcaldes. “Para estar puntuales en la reunión a las 8:00 o 9:00 de la mañana, se debe salir dos o tres horas antes, si el municipio sede esta distante”, se quejó. Zunilo solo ha ejecutado el 37.48 %.
Tenemos esta nota: Concejales de SBX siguen fuera de la corporación municipal de Quetzaltenango
“Para nosotros participar en las reuniones solo ha representado gastos, en cualquier lugar donde se. Lo importante es el avance en los temas que se tocan, pero hemos hablado de seguridad y no hay acciones al respecto”, refirió Julio Díaz, representante del sector obrero ante el Codede.
“Se aplaude el compromiso y la disposición de salir de la ciudad, pero eso no nos ha traído avance alguno. Los programas de gobierno no caminan y lo peor es que estamos entre los peores departamentos en materia de ejecución presupuestaria”, comentó Herminio Castillo, alcalde de Colomba. Su ejecución es del 80.99 %.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.