El alcalde de este municipio de Quiché habló de 39 trabajadores “afectados”, más bien lesionados. No se reportaron víctimas mortales.

Por German Carranza
El puente sobre el río Rojo en el cantón Tululché II de Chiché, Quiché, colapsó la tarde del 13 de febrero mientras se vaciaba la losa de concreto. Es decir, mientras lo construían a 10.5 kilómetros de la cabecera municipal. Era una estructura de concreto armado.
En una transmisión en vivo en Facebook, el alcalde Marcelo Efraín Cuin Aguilar confirmó que 39 personas resultaron afectadas, más bien lesionadas. En publicaciones de medios locales se puede ver a los trabajadores todavía con cemento en su cuerpo. No se reportan fallecidos.
«La empresa es responsable», dijo el alcalde
El alcalde Cuin Aguilar aclaró que la municipalidad no tiene relación laboral con los trabajadores accidentados, y que la empresa adjudicada es responsable del personal.
“Desde la municipalidad tomaremos acciones administrativas y legales. Se solicitará un informe circunstanciado al ingeniero supervisor para determinar las responsabilidades correspondientes”, declaró.

El ingeniero supervisor de obras y proyectos de la municipalidad es Edwin Eduardo González Gómez, su contrato en 2024 fue de Q142 mil 916.
El mismo estipula que la empresa debe ejecutar la obra conforme al Análisis de la Gestión del Riesgo en Proyectos de Inversión Pública (AGRIP). Además, las bases de licitación (No. 02-2024) exigen medidas de seguridad para los trabajadores, como la Norma de Reducción de Desastres NRD-1 – 2021.
En las imágenes del colapso se observa que los empleados no contaban con medidas de protección como casco.
Un proyecto de Q1.4 millones
Según el SNIP 330062, el proyecto contempla la construcción de un puente de 18 metros para mejorar la conectividad de la comunidad. Según el expediente, incluye una losa de concreto de 20 centímetros de espesor, barandal y drenaje.
El Cocode de Tululché II solicitó la obra el 19 de enero de 2024, argumentando las dificultades de acceso vehicular y peatonal. El documento fue firmado por Sebastián Tzoc Tol, presidente del Cocode.
Según Guatecompras (NOG 23833408), se adjudicó a Constructora Emanuel, propiedad de Carlos Humberto Quezada Santos, único ofertante, por Q1 millón 499 mil 885. La empresa, con actividad en Guatecompras desde 2006, está ejecutando cinco proyectos más en Quiché y Santa Rosa, adjudicados en 2024, sumó Q8.4 millones en contratos.
Los fondos para la construcción del puente provienen del Consejo Departamental de Desarrollo de Quiché (Codede) y de la municipalidad de Chiché, con aportes de Q1.3 millones y Q199 mil 885, respectivamente.
Te compartimos: Nuevo gobernador de Quiché asume en silencio
Adjudicación con calificación perfecta
La junta de licitación, que otorgó una calificación perfecta a la empresa. La conformó un grupo de personas sin experiencia en construcción:
- Ericka Yohana Sebastiana Chitic Xon (titular): encargada de la Unidad de Acceso a la Información Pública.
- María Mejía Morales (titular): registradora de personas jurídicas, comunitarias y matrimonios.
- Sebastián España Saquic Mejía (titular): jardinero municipal.
- Jafet Ahías Emanuel Coxic Saquic (suplente): encargado de Servicios Públicos.
- Magnolia Azucena de León Afre (suplente) secretaria de Secretaría Municipal.
El 3 de octubre de 2024, la junta adjudicó el proyecto. Cuatro días después, el 7 de octubre, el Concejo Municipal aprobó el contrato por unanimidad. La obra debía ejecutarse en ocho meses a partir del acta de inicio. Dicho documento no fue cargado.
El diseño estuvo a cargo del ingeniero civil Javier Alexander Velásquez Castellanos, pero no se tuvo acceso al documento, ya que la municipalidad solo cargó la constancia de diseño.
Una promesa de campaña que colapsó
El puente fue una de las promesas de campaña del alcalde Cuin Aguilar. En la colocación de la primera piedra, aseguró que el proyecto beneficiaría a dos cantones de la comunidad.

Te recomendamos: Inician trabajos de recuperación del puente en el kilómetro 17.5